La ministra de Ambiente Lena Estrada Añokazi, se reunió con los gobernadores de la Amazonía y la Orinoquía para identificar las principales necesidades de estas regiones y definir herramientas que permitan fortalecer la protección de sus ecosistemas, impulsando acciones conjuntas entre entidades territoriales y comunidades.
Durante la reunión la ministra destacó el compromiso del Gobierno con la reducción de la deforestación, el ordenamiento territorial alrededor del agua y el trabajo articulado con las comunidades.
“Agradezco la presencia de los gobernadores en este espacio. Este es un Ministerio de puertas abiertas y, a través de estos encuentros, buscamos acercarnos aún más a las comunidades, actores clave en la preservación de nuestros ecosistemas. Estoy segura de que avanzaremos en la construcción de herramientas para consolidar los proyectos que cada región necesita, fortaleciendo la protección de la biodiversidad y promoviendo los negocios verdes a nivel global”, destacó la ministra Lena Estrada.
Por su parte, los gobernadores reafirmaron su compromiso por el cuidado del ambiente y expresaron su disposición para trabajar de manera conjunta en acciones que impulsen la restauración ecológica y el turismo sostenible en las regiones.
Le puede interesar: Supersalud extiende por un año más la intervención forzosa de Nueva EPS debido a incumplimientos financieros
“Agradecemos a la ministra por la disposición y el compromiso con los gobernadores de la Orinoquia y la Amazonía. Este ejercicio de diálogo y escucha, junto con el apoyo de sus equipos técnicos, nos permitirá avanzar en los proyectos que hemos presentado ante el Ministerio. Celebramos este espacio innovador y vinculante, ya que no habíamos tenido la oportunidad de dialogar directamente con la ministra y su equipo”, puntualizó el gobernador de Casanare, César Augusto Ortiz.
La jefa de la cartera ambiental aprovechó el espacio para invitar a los gobernadores a desarrollar estrategias para enfrentar la contaminación por plásticos de un solo uso, una de las prioridades del Ministerio. Además, destacó la importancia de fortalecer la economía local a través del impulso a los negocios verdes y el desarrollo sostenible.
Como conclusión se acordó la creación de una hoja de ruta con enlaces territoriales permanentes que apoyarán las metas ambientales de los departamentos y definirán prioridades para la protección de la biodiversidad.
En el encuentro participaron la gobernadora de Meta, Rafaela Cortés; el gobernador de Casanare, César Augusto Ortiz; el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez; el gobernador de Vaupés, Luis Alfredo Gutiérrez; el gobernador de Amazonas, Óscar Enrique Sánchez y el gobernador de Putumayo, Jhon Gabriel Molina. También estuvo presente Zulma Bohórquez, gobernadora encargada del Guaviare, junto con un representante de la Gobernación de Caquetá. Colprensa