martes, febrero 4, 2025
InicioRegiónGolpe al narco: incautan gran cargamento de droga en el Casanare

Golpe al narco: incautan gran cargamento de droga en el Casanare

En una operación de alto impacto, las autoridades lograron la incautación de 4.084 kilogramos de marihuana tipo creepy en el sector de Bocas del Pauto, en Casanare.

Según informó el coronel Giovanni Barrero, comandante del Departamento de Policía Casanare, el cargamento pertenecía a Rodrigo Flechas, exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y actual miembro del Clan del Golfo.

Le puede interesar: A la cárcel por extorsión a ganaderos

La exitosa operación fue el resultado de una investigación de cinco meses llevada a cabo por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.

De acuerdo con las autoridades, la droga tenía su origen en los municipios de Toribío y Jambaló, en el Cauca, desde donde fue transportada a través de Huila, Cundinamarca y Meta hasta llegar a Casanare. Su destino final era Venezuela, país que se ha convertido en un punto clave para la distribución de narcóticos hacia mercados internacionales.

Nuevas rutas para el narcotráfico

El coronel Barrero advirtió que los recientes operativos militares en el Catatumbo y Nariño han forzado a los grupos criminales a modificar sus rutas de transporte, convirtiendo a Casanare en un corredor estratégico para el narcotráfico. Esta región, por su ubicación y conexiones viales, facilita el tránsito de grandes cargamentos de droga sin ser detectados fácilmente.

Además, el oficial recordó que hace apenas una semana fue capturado un individuo que transportaba 100 kilogramos de marihuana y dos kilogramos de base de coca. Esta detención se logró gracias a la información suministrada por la ciudadanía y a los constantes controles viales que se han implementado en la zona.

Preocupación en comunidades locales

La presencia de grupos criminales en Casanare ha generado preocupación entre las comunidades de Maní, Tauramena, Villanueva y Monterrey, donde habitantes han reportado la circulación de personas sospechosas movilizándose en motocicletas de alto cilindraje y vehículos de alta gama. Estos movimientos han alertado a las autoridades, que han decidido reforzar los operativos en estas zonas rurales.

En respuesta a esta creciente amenaza, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea han anunciado un aumento en las labores de patrullaje y vigilancia, con el objetivo de frenar la expansión del narcotráfico en el departamento y garantizar la seguridad de sus habitantes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments