Durante su visita a la ciudad de Riad, el presidente Gustavo Petro pidió al gobierno de Arabia Saudita que actúe como mediador frente a los ataques de Estados Unidos en el Caribe.
«Incluye intentar detener esta masacre de gente joven, caribeños, de diversas lenguas y nacionalidades, y buscar que el diálogo interno sea el mejor camino antes que los misiles», señaló.
Luego de su encuentro con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, Petro agregó que Arabia Saudita va a estudiar la propuesta.
Este es uno de los puntos de distanciamiento entre Petro y Donald Trump en la lucha contra los grupos criminales, al igual que la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos, la cancelación de la visa del presidente Petro y su inclusión en la lista Clinton.
Le puede interesar:
Para el gobierno de los Estados Unidos, estos bombardeos que se han hecho como parte de su lucha contra el narcotráfico y todos los que se encuentran a bordo de ellas son considerados narcoterroristas por el Gobierno de ese país.
El presidente Petro aseguró que tras el encuentro Colombia aumentará el nivel de productos tipo exportación, abriendo una línea directa entre Bogotá y Riad, para que “no solo más café y cacao, sino más turismo, inteligencia artificial e inversión”.
Además, se tiene sobre la mesa realizar una cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Consejo del Golfo para lograr más acercamientos de los países árabes con la región.
(Colprensa)


