domingo, mayo 18, 2025
InicioCultura y entretenimientoKei Linch lanza 'Somos el tiempo', una canción de reflexión y cambio

Kei Linch lanza ‘Somos el tiempo’, una canción de reflexión y cambio

Kei Linch Somos el tiempo; Kei Linch, una de las representantes más destacadas del rap nacional y la escena alternativa de Colombia, acaba de lanzar una colaboración bastante especial, ‘Somos el tiempo’, junto al reconocido músico César López.

El pianista y productor bogotano, creador de la escopetarra y cuya carrera artística ha estado dedicada al acompañamiento y memorialización de las víctimas del conflicto armado colombiano y al respeto por la vida, unió fuerzas con la joven artista para esta canción inspirada en la saturación de información y de malas noticias que se consumen a diario y buscar cuestionar que somos y a que vinimos a este mundo.

«La letra de esta canción nace de un momento de rabia y frustración, cuando me desperté con ganas de «matar al mundo» debido a la acumulación de negatividad y odio que veía en las redes sociales y noticias. A través de esta canción, busco responder preguntas fundamentales sobre nuestra sociedad: ¿por qué nos comportamos de manera dañina unos con otros? ¿Qué nos falta para cambiar nuestro rumbo? ¿Podremos algún día dejar de ser así? esta canción es un intento de entender quién soy yo y qué papel juego en esta humanidad», comentó Kei Linch sobre esta, una de sus letras más personales.

Y agregó la cantante y compositora: «‘Somos el tiempo’ es un llamado a la reflexión, un recordatorio de que somos responsables de crear el mundo que queremos vivir. La canción es un reflejo de mi propio proceso de introspección y búsqueda de respuestas, y espero que se quede con aquellos que también están buscando un cambio positivo en nuestra sociedad».

(También el puede interesar: ‘El Último Baile’: gira de Silvestre y Juancho)

Además, el video de ‘Somos el tiempo’ es una experiencia visual poderosa que complementa la intensidad de la canción. En él, se puede ver a Kei Linch lanzando sus rimas más personales y crudas junto a César López en un piano de cola que, él mismo músico interpretó en la grabación original de la canción.

El video intercala el performace con varias imágenes que reflejan la dualidad de la vida y la muerte: un reloj de arena que simboliza el paso del tiempo, cuerpos cubiertos de arena, explosiones que representan la destrucción, y el nacimiento de una flor que simboliza la esperanza y la renovación. Estas imágenes invitan a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de aprovechar cada momento. Un llamado a la reflexión y a la acción, y busca inspirar a los espectadores a considerar su propio papel en la construcción de un mundo mejor.

«Acabo de terminar uno de los videos más hermosos que he hecho. Es para una de las canciones más poderosas que he tenido el privilegio de dirigir, “La muerte se lleva lo que le dejaste al tiempo.” Esa frase me quedó grabada desde el primer momento», comentó Nanimac, director de esta pieza audiovisual.

Y agregó: «Desde el inicio, supe que quería hacer un video sencillo pero potente. Un trabajo donde la canción fuera lo principal. Porque esta interpretación —desde la voz hasta el piano— es tan impresionante, que cualquier imagen parecía perfecta si se dejaba llevar por esa fuerza».

(Colprensa)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments