viernes, agosto 29, 2025
InicioRegiónLiberan a los 33 militares retenidos en Guaviare

Liberan a los 33 militares retenidos en Guaviare

El Ministerio de Defensa confirmó anoche la liberación de los 33 militares que permanecían en poder de un grupo de habitantes de la vereda Nueva York, municipio de El Retorno, en Guaviare, desde el fin de semana pasado.

Tras 95 horas de retención, los uniformados fueron puestos en libertad, marcando el fin de una crisis que mantuvo en vilo a la nación.

“¡Bienvenidos a la libertad, héroes de la patria!”, expresó el Ministerio de Defensa a través de su cuenta de X, destacando la liberación como un triunfo colectivo.

La cartera agradeció la coordinación de las Fuerzas Militares, la ONU, la MAPPOEA y la Defensoría del Pueblo, cuyos esfuerzos humanitarios fueron clave para resolver la situación. Un poco antes, la defensora del Pueblo, Iris Marín, había anunciado en la misma plataforma que la liberación estaba en marcha.

En este momento se retiran los soldados de la vereda Nueva York del municipio El Retorno, en Guaviare”, precisó, reconociendo la labor de la Defensora Regional de El Guaviare, la MAPPOEA y todos los colaboradores en la gestión.

El Ministerio de Defensa informó que, desde el inicio del secuestro, se activaron todas las capacidades y mecanismos institucionales para garantizar la “pronta y segura liberación” de los uniformados.

Más temprano, el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, había detallado que una delegación humanitaria, integrada por representantes de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la ONU, la MAPPOEA, la gobernación del Guaviare y la Iglesia Católica, se desplazó hasta la zona para negociar la liberación.

La retención, según denuncias de los habitantes de la vereda Nueva York, se originó tras la muerte del propietario de la única tienda del caserío, un hecho que atribuyeron a los militares durante operativos recientes.

Iris Marín hizo un llamado a “no estigmatizar” a la comunidad, subrayando que se trata de colombianos que han padecido los rigores de la confrontación armada en una zona de conflicto.

Llamamos a no estigmatizar a la comunidad, que ha sufrido en una zona de conflicto armado en la que se desarrollaron operativos militares en los últimos días”, enfatizó la Defensora.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments