Miguel Uribe ha «mostrado respuesta favorable», Fundación Santa Fe
La Fundación Santa Fe aseguró este lunes que el senador Miguel Uribe ha mostrado una «respuesta clínica favorable y estable«, tras las cirugías a las que ha sido sometido desde el atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá, durante un mitin de campaña.
“Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación”.
Así lo informó el centro médico donde es atendido el legislador del Centro Democrático desde el día mismo del ataque, perpetrado por un menor de edad, actualmente bajo custodia del Estado. Otros cuatro involucrados han sido arrestados, el último de ellos Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como el presunto coordinador del atentado.
“El señor Miguel Uribe Turbay requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio”, agregó el centro hospitalario en un comunicado de prensa.
En la víspera, María Claudia Tarazona, esposa del senador, manifestó que no siente rencor hacia el adolescente que atacó al congresista, y cuestionó las razones por las cuales un menor que debería estar estudiando o resolviendo problemas propios de su edad, esté involucrado en un atentado político.
“Yo no siento ninguna rabia, ni siento rencor, no siento nada, siento dolor”, expresó Tarazona al programa periodístico ‘Los Informantes’, donde añadió: “El problema está en qué tipo de sociedad somos nosotros y qué tipo de país somos”.
En su declaración más reciente, la Fundación Santa Fe de Bogotá precisó que el «pronóstico neurológico» de Uribe “se mantiene reservado”, y que su condición médica será informada públicamente en la medida en que haya algún tipo de evolución clínica significativa.
Colprensa