El paro arrocero, que ha generado bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio, ha restringido la movilidad terrestre en los Llanos Orientales, afectando el transporte de pasajeros y mercancías.
Ante esta situación, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, solicitó el 23 de julio de 2025 a la Aeronáutica Civil que inste a las aerolíneas que operan la ruta Bogotá-Villavicencio a implementar tarifas justas y solidarias para apoyar a las comunidades afectadas.
“La comunidad no puede enfrentar precios desproporcionados en medio de una situación crítica. Necesitamos empatía, corresponsabilidad y un compromiso real con los usuarios”, afirmó la ministra Rojas, destacando la urgencia de garantizar accesibilidad al transporte aéreo durante la emergencia.
Le puede interesar: SUO-Oleoductos rechaza intento de retiro unilateral de pliego de peticiones por parte de su presidente nacional
LATAM Airlines Colombia fue la primera en responder al llamado, anunciando un techo tarifario temporal en la ruta alterna Bogotá-Yopal, que sirve como opción para los pasajeros que necesitan llegar a Villavicencio.
Esta medida, vigente desde el 21 hasta el 28 de julio de 2025, podría extenderse dependiendo de la evolución de los bloqueos. El Ministerio de Transporte agradeció la disposición de la aerolínea y exhortó a otras compañías del sector a adoptar iniciativas similares para facilitar la movilidad en la región.
El paro, liderado por productores arroceros organizados por Dignidad Agropecuaria y Fedearroz, reclama un precio mínimo justo para el arroz paddy verde, afectado por la caída de precios (de $265.000 por carga en 2022 a $185.000 en 2025), altos costos de producción y competencia desleal por importaciones y contrabando.
Los bloqueos, concentrados en puntos como el kilómetro 35.000 en el sector El Tablón de la vía Bogotá-Villavicencio, han causado congestión vehicular, pérdidas económicas estimadas en 6.000 millones de pesos y afectaciones a más de 300.000 pasajeros, según la Asociación para el Desarrollo del Transporte Intermunicipal.