viernes, septiembre 26, 2025
InicioNacionalNo hay suficientes carros de protección para contienda electoral de 2026, revela...

No hay suficientes carros de protección para contienda electoral de 2026, revela el Gobierno

El Ministro del Interior, Armando Benedetti, convocó con urgencia al Comité de Revisión y Evaluación de Medidas de Protección (CORMPE) presidencial para abordar la crítica situación de seguridad que enfrentan los precandidatos en el marco de las elecciones de 2026.

La reunión, liderada por Benedetti y el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros, analizó las condiciones actuales de protección y los desafíos logísticos para garantizar la integridad de los actores políticos en Colombia.

Durante el encuentro, se identificó un problema clave: aunque están en curso procesos de licitación para adquirir vehículos blindados, la falta de oferentes con capacidad técnica y logística en el mercado nacional ha complicado el suministro de estos recursos esenciales.

Le puede interesar: Gobierno denuncia a disidencias por usar civiles en asonadas contra la Fuerza Pública

La primera conclusión y la más importante es que se han prestado 1.047 serviciosque involucran 15.000 efectivos entre Armada, Ejército y Policía. Eso da para cubrirla seguridad de 59 candidatos a la Presidencia, lo cual es bastante”, afirmó Benedetti.

Hasta la fecha, la UNP ha atendido 64 solicitudes de protección presidencial, incluyendo las que están en estudio, destinando 82 vehículos blindados y 33 convencionales.

El director de la UNP, Rodríguez Ballesteros, destacó la alta demanda de carros blindados, explicando que de los cuatro grupos o bloques de licitación, solo se presentó un
oferente en uno de ellos para vender o alquilar vehículos. Esto, según el funcionario, limita la capacidad de respuesta frente a la avalancha de solicitudes para proteger no solo a precandidatos presidenciales, sino también a los aspirantes al Congreso, un grupo igualmente numeroso y vulnerable.

El Gobierno Nacional anunció un plan de acción inmediato para garantizar un entorno seguro y libre de amenazas para todos los actores del proceso democrático. Este plan incluye fortalecer la coordinación entre instituciones y acelerar los procesos de licitación para cubrir las necesidades logísticas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular