viernes, septiembre 5, 2025
InicioPolíticaCifras de Petro sobre el Pabellón de Colombia en Osaka despiertan dudas

Cifras de Petro sobre el Pabellón de Colombia en Osaka despiertan dudas

En el segundo día de su gira oficial por Japón, el presidente Gustavo Petro visitó el pabellón de Colombia en la feria Expo Osaka 2025.

A través de su cuenta de x, el mandatario ha publicado varios mensajes con cifras y fotos de su visita al pabellón construido en el país asiático para mostrar la naturaleza del país y la literatura de Gabriel García Márquez.

Sin embargo, las cifras que presentó Petro sobre este pabellón serían bastante exageradas al compararlas con lo reportado por la organización oficial y hasta de la misma Cancillería de Colombia.

El jefe de estado destacó que, pese a las críticas por el costo de la construcción de ese pabellón que hicieron desde la oposición, las cifras de los visitantes se cuentan por miles de millones, según sus cifras.

“Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11 millones de dólares, en la ronda de negocios de hace dos días, se vendieron 35 millones de dólares”, dijo Petro.

Pero al contrastar las cifras de visitantes con otras entidades oficiales, estas se reducen considerablemente a lo presentado por el mandatario colombiano.

Por ejemplo, la organización oficial Expo Osaka 2025 aseguró que el número total de visitantes a toda la exposición desde su apertura el pasado 30 de abril y con corte al sábado 30 de agosto alcanza la cifra de 19.081.489, ninguna se acerca a los «miles de millones» de Petro.

Incluso, las cifras presentadas por la Cancillería de Colombia también difieren en gran medida a los exagerados números presentados por el presidente Petro.

Según el reporte entregado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, “desde su inauguración el 13 de abril hasta el 26 de julio, el evento ha recibido 13.661.248 visitantes y el Pabellón de Colombia 1.036.000 visitantes”.

Otras cifras cuestionadas que presentó el presidente fue la de la lechona, al asegurar que “es el plato más famoso de toda la feria. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sandwich o la hamburguesa, o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”.

Le puede interesar: Petro irá a Japón y Sarabia defiende gasto en Osaka

Con menos de dos millones de visitantes, esta cifra suena imposible, sumado a que esta cifra de 10 millones de toneladas es muy cercana a la cantidad de comida que se desperdicia en Colombia en todo un año, según informes presentados por la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco).

Estas exageradas cifras se suman a las críticas por los altos costos que se utilizaron para la construcción del pabellón de Colombia en Osaka.

Según denunció en su momento la senadora María Fernanda Cabal, el gobierno Petro gastó más de 11 millones de dólares en la Casa Colombia en Osaka -Japón, construido en un lote de 875 metros cuadrados.

“Es indignante ver cómo niegan plata para medicamentos, para subsidios de vivienda, para educación, pero sí millones de dólares para una casa en Osaka-Japón”, cuestionó Cabal.

Denunció la senadora que sumado a la de Osaka y otros pabellones en Davos y París, el gobierno ha gastado más de 60 millones de pesos, altos costos que servirían para “atender a 173.172 niños para el PAE (datos con beneficiarios y presupuesto de 2024) o haber entregado 1.419 subsidios de Mi Casa Ya (El subsidio equivale a 30 SMMLV por persona)”.

Andress@colprensa.com

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments