Playas colombianas; Se acaba de publicar ‘Corona Beach 100’, una lista interactiva que reúne las 100 playas más icónicas del mundo, entre las que se destacan cuatro colombianas.
En su celebración de 100 años, Corona ha sido sinónimo del estilo de vida playero, y ahora presenta esta nueva plataforma, con playas seleccionadas por un panel de expertos que tuvieron en cuenta tres criterios clave: cultura playera, conexión con la naturaleza y armonía visual.
«Durante 100 años, Corona ha representado la esencia del estilo de vida playero, inspirando a las personas a desconectarse de su rutina diaria y reconectarse con la naturaleza«, dijo Clarissa Pantoja, vicepresidente global de Corona. «Disfrutada hoy por millones en todo el mundo y en constante crecimiento, Corona siempre se mantendrá firme en su compromiso con la playa y con el propósito de crear experiencias memorables. Este aniversario no solo es una celebración de nuestro legado, sino también una invitación a redescubrir las formas en las que la playa saca lo mejor de nosotros y lo seguirá haciendo por los próximos 100 años”.
(También le puede interesar: Colombia triunfa en Premios Platino con «Cien años de soledad»)
Colombia, como un país rico en biodiversidad, no podía quedarse fuera de la lista que reconoce a estos 100 escenarios naturales. Con cuatro representantes como: Playa del Cabo, en el Parque Nacional Natural Tayrona, que ofrece postales únicas de aguas cristalinas rodeadas de selva; McBean Lagoon, en el Archipiélago de San Andrés, con una mezcla de arrecifes de coral y vida marina; Palomino, en La Guajira, destacada por la unión natural del río con el mar; y Corona Island, en las Islas del Rosario, enmarcada por el encanto de su biodiversidad y del Caribe colombiano.
“Colombia ha sido un pilar fundamental en la historia reciente de Corona. No solo como un territorio clave en el posicionamiento global de la marca, sino como parte esencial en su crecimiento y conexión con los consumidores que valoran lo natural y auténtico”, comentó Álvaro de Luna, vicepresidente de Mercadeo de Bavaria. “Esta celebración de los 100 años no solo reconoce nuestra riqueza natural, sino también el papel que hemos jugado dentro del legado y futuro de la marca, en un esfuerzo por construir experiencias memorables para nuestros consumidores”, finalizó.
Para crear la guía, Corona reunió a un panel de expertos en playas compuesto por oceanógrafos, surfistas, buzos libres y otros especialistas, para compartir estos emblemáticos lugares y reconocer aquellas playas que durante siglos han sido espacios clave para desconectarse del día a día y reencontrarse con la naturaleza. En el listado se otorgan a las playas uno, dos o tres “soles”, como un sistema de calificación simbólica en reconocimiento a aquellos lugares que reflejan el espíritu de Corona.
(Colprensa)