sábado, septiembre 13, 2025
InicioNacionalRed de Veedurías rechaza maniobras contra licitación de Megabús en Pereira

Red de Veedurías rechaza maniobras contra licitación de Megabús en Pereira

La Red de Veedurías Ciudadanas ha levantado su voz en defensa de los usuarios del sistema de transporte masivo Megabús en Pereira, rechazando con contundencia los intentos de ciertos sectores por frenar, deslegitimar o manipular el proceso licitatorio público MBLP001-2025.

Este proceso, liderado por Megabús S.A., busca modernizar el sistema de recaudo tarifario para mejorar la calidad del servicio y garantizar una movilidad más eficiente y transparente en el área metropolitana de Pereira. A continuación, te contamos los detalles de esta controversia y su impacto en la ciudad.

Según la Red de Veedurías, detrás de las maniobras para obstaculizar la licitación se encuentra Recaudos Integrados S.A.S., la empresa que ha operado el sistema de recaudo de Megabús durante más de 20 años, incluso con un contrato vencido desde 2023.

Noticia relacionada: Megabús defiende legalidad de licitación para nuevo sistema de recaudo en Pereira

A través de estrategias legales y mediáticas, esta compañía estaría recurriendo a tutelas, dilaciones procesales y presiones indirectas para mantenerse como operador sin someterse a un nuevo proceso licitatorio, afectando el derecho de los ciudadanos a un sistema de transporte moderno y transparente.

La Red denuncia que Recaudos Integrados S.A.S. y sus aliados han intentado instrumentalizar entidades estatales, como la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, para cuestionar la legitimidad del proceso licitatorio.

Sin embargo, el proceso ha sido respaldado por decisiones judiciales, incluyendo la Sentencia de Tutela 254 de 2025 y el Auto 1105 del 16 de junio de 2025, que confirman su legalidad.

La Red de Veedurías subraya que estas maniobras no solo afectan la transparencia de la contratación pública, sino también el derecho de los ciudadanos a un servicio de transporte eficiente.

Lo que está en juego no es solo un contrato, sino el futuro del transporte público masivo en Pereira y el respeto a la legalidad”, afirmó la organización en su comunicado.

En respuesta a estas irregularidades, la Red de Veedurías Ciudadanas anunció que presentará denuncias ante la Fiscalía General de la Nación contra los responsables de las maniobras para obstaculizar el proceso licitatorio. Además, hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para garantizar que los procesos de contratación pública sean transparentes, equitativos y libres de presiones indebidas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular