lunes, octubre 27, 2025
InicioInternacionalRepublicanos y demócratas cuestionan legalidad de ataques militares de EE. UU. en...

Republicanos y demócratas cuestionan legalidad de ataques militares de EE. UU. en el Caribe

Senadores estadounidenses tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano han cuestionado en las últimas horas los recientes ataques de las fuerzas militares norteamericanas desplegadas en el mar Caribe, supuestamente para atajar el tráfico de drogas.

«Hasta ahora estas personas han sido acusados de ser traficantes de droga. Nadie ha dicho sus nombres. Nadie ha dicho qué pruebas (hay)… así que en este momento, yo las llamaría ejecuciones extrajudiciales«, ha afirmado el senador republicano Rand Paul en una entrevista en Fox News.

«Esto es asimilable a lo que hace China, a lo que hace Irán (…), así que está mal», ha añadido. «La Constitución dice que cuando vas a la guerra, el Congreso tiene que votarlo«, ha remachado.

El senador Tim Kaine, del Partido Demócrata, ha coincidido con Paul y ha apoyado su postura. «Si vamos a estar en guerra… debería hacerse tras un debate y una votación en el Congreso«, ha argumentado.

Le puede interesar:

Venezuela retira el pasaporte y abre proceso para quitar nacionalidad a Leopoldo López

Kaine y Paul, junto al senador Adam Schiff, han presentado una Resolución de Competencias de Guerra para intentar bloquear el uso de tropas estadounidenses en territorio venezolano después de que Trump planteara esta posibilidad.

Por su parte, el senador republicano Lindsey Graham, estrecho aliado de Trump, afirmó en la CBS que ha hablado con el expresidente y que los ataques en suelo venezolano son «una posibilidad real». «No es necesario que el Congreso declare la guerra para que el comandante en jefe haga uso de la fuerza«, subrayó.

El senador Mark Kelly (demócrata) consideró «cuestionable la legalidad de las intervenciones militares«. «Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Defensa nos han dado una explicación lógica de la base legal«, apuntó.

Para el senador demócrata Rubén Gallego, la intervención supone «asesinatos«. «Si es un acto de guerra, entonces se utiliza a nuestros militares y primero hablas con nosotros. Pero estos son asesinatos«, declaró en NBC.

También el senador republicano James Lankford cuestionó la falta de consulta con el Congreso. «La Administración tiene que dar información al Congreso (…). Si esto pasara bajo la Administración Biden, habría indignación«, dijo en C-SPAN.

Estados Unidos ha realizado diez ataques en las últimas semanas contra embarcaciones en el mar Caribe, sin autorización del Congreso y con víctimas mortales. Además, el presidente Donald Trump ha autorizado operaciones de la CIA en Venezuela.

(Colprensa – Europa Press)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular