jueves, agosto 28, 2025
InicioRegiónSaravena recibe los tres primeros programas de la UIS y amplía acceso...

Saravena recibe los tres primeros programas de la UIS y amplía acceso a la educación superior

Con la llegada de los tres primeros programas académicos de la Universidad Industrial de Santander (UIS) al municipio de Saravena, Arauca, se marca un hito histórico en el acceso a la educación superior en una región que, por décadas, ha enfrentado barreras significativas para sus jóvenes.

Este logro, fruto de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Educación, la Gobernación de Arauca, la Alcaldía de Saravena y la UIS, convierte a la educación superior en un derecho tangible, eliminando la necesidad de que los estudiantes abandonen su territorio para formarse profesionalmente.

Según datos de la Secretaría de Educación de Arauca, cada año se gradúan cerca de 3.000 bachilleres en el departamento, pero solo el 6,7 % (200 estudiantes) logra acceder a la educación superior.

Noticia relacionada: Gobierno inaugurará sede de la UIS en Saravena, Arauca

¿Dónde están los otros 2.800?”, cuestionó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, durante la presentación de la iniciativa.

Con la llegada de la UIS y su primera cohorte de 90 estudiantes, distribuidos en los programas de Ingeniería en Inteligencia Artificial, Zootecnia y Administración Agroindustrial, se da un paso firme hacia cerrar esta brecha histórica.

Cada programa cuenta con 30 cupos, definidos tras un diálogo con la comunidad para responder a las necesidades productivas y sociales del territorio.

La llegada de la UIS no solo amplía la oferta educativa, sino que también supera en un solo semestre los 69 cupos creados en dos años por la Universidad Nacional de Colombia, hasta ahora la única institución con programas universitarios en Saravena.

Para el primer semestre de 2026, se proyecta la incorporación de cuatro programas adicionales.

El Gobierno Nacional ha destinado una inversión de $25.000 millones para la construcción de un campus modular de la UIS en Saravena, que beneficiará a más de 2.000 estudiantes en los próximos cuatro años.

Este campus contará con aulas modernas, tecnología de punta, conectividad de alta calidad y espacios diseñados para garantizar un aprendizaje óptimo.

Mientras se adelanta la construcción, las actividades académicas iniciarán en las instalaciones del Instituto Técnico Industrial Rafael Pombo, que han sido acondicionadas con cuatro aulas modernas, una sala de cómputo equipada con sillas, tableros, televisores, computadores y un sistema híbrido de audio y video para clases presenciales y remotas.

El ministro Rojas destacó que esta iniciativa permitirá aumentar el tránsito inmediato a la educación superior del 6,7 % al 50 % en un año, alcanzando el promedio nacional y marcando un “salto histórico” para Arauca.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments