miércoles, abril 16, 2025
InicioRegiónEl Meta vive una Semana Santa llena de arte, música y tradición

El Meta vive una Semana Santa llena de arte, música y tradición

La Gobernación del Meta, a través del Instituto Departamental de Cultura, ha preparado una agenda especial para celebrar la Semana Santa en el Meta, combinando actividades religiosas, gastronómicas y culturales que exaltan el patrimonio regional.

Sabores tradicionales y música folclórica

La programación comenzó con talleres de cocina tradicional llanera en el centro comercial Viva Villavicencio, donde los asistentes aprendieron sobre los sabores típicos del departamento. Hoy, 14 de abril, el municipio de Restrepo será el escenario de un concierto de bandolas, que también se replicará el 19 de abril en San Martín de los Llanos, brindando al público la posibilidad de disfrutar la música autóctona de la región.

Además, el martes 15 de abril, el municipio de Cabuyaro acogerá los talleres del proyecto gastronómico “El Tarimón”, reafirmando la importancia de la cocina tradicional como expresión cultural.

Arte y espiritualidad en Semana Santa

Entre el 17 y el 19 de abril, el salón parroquial de la Inmaculada Concepción en Restrepo albergará una exposición de arte religioso, una muestra que invita a reflexionar sobre la espiritualidad a través de obras visuales cargadas de simbolismo y tradición.

(También le puede interesar: Meta declara alerta por fiebre amarilla tras muerte en Granada)

El 18 de abril será una jornada especial en Villavicencio, donde se llevará a cabo el Vía Crucis, con participación de niños y niñas que representarán a los “silleteritos del arte” y las carretillas frutícolas de Lejanías. Este evento combinará fe, creatividad y colorido en las calles del centro de la ciudad.

Cierre con música sacra

La programación culmina el 18 de abril con un concierto de música sacra en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, donde músicos locales interpretarán piezas religiosas que invitan a la introspección y el recogimiento, en armonía con el sentido espiritual de la Semana Mayor.

Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto de Cultura del Meta, expresó: “La Semana Santa es una oportunidad única para mostrar nuestra diversidad cultural, y lo hacemos a través de la música, el arte y la gastronomía”.

Para más detalles de esta programación, los interesados pueden seguir las redes sociales del Instituto en @insculturameta.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments