El comisario de Comercio y Seguridad Económica de la Unión Europea, Maros Sefcovic, advirtió este lunes que, si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de imponer aranceles generalizados del 30% a las exportaciones europeas si no hay acuerdo antes del 1 de agosto, eso equivaldría, en la práctica, a prohibir el comercio entre ambos bloques.
“La idea de una tasa arancelaria del 30% es, en la práctica, prohibitiva para el comercio mutuo”, aseguró Sefcovic a su llegada a una reunión extraordinaria de ministros de Comercio de la UE en Bruselas.
El comisario subrayó que la UE ha participado de buena fe en las negociaciones, pero ante el nuevo ultimátum de la Casa Blanca, considera necesario preparar una respuesta proporcional.
“La incertidumbre actual provocada por aranceles injustificados no puede persistir indefinidamente. Debemos estar preparados para todos los escenarios”, añadió, confirmando que la UE avanza en contramedidas calibradas para restablecer el equilibrio en la relación transatlántica.
🔁 Negociaciones, represalias y plazos
El Ejecutivo comunitario había anunciado el domingo la suspensión temporal de la primera ronda de represalias, que cubrirían 21.000 millones de euros en importaciones estadounidenses, como gesto para facilitar el diálogo. Sin embargo, esta suspensión se extenderá solo hasta el 1 de agosto, nueva fecha límite fijada por Trump.
Además, Sefcovic presentó este lunes una nueva lista de contramedidas, en principio pensada para impactar 95.000 millones de euros en productos estadounidenses, aunque ha sido reducida tras consultas con los Estados miembros.
🧩 Unidad entre ministros europeos
El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, pidió “empujar por una solución negociada”, pero también advirtió que los 27 deben estar listos para actuar si fracasa el diálogo:
“No podemos ser ingenuos; hay que tener preparada la segunda ronda de medidas”.
Cuerpo destacó la necesidad de ampliar alianzas estratégicas, como el reciente preacuerdo con Indonesia, y urgió a ratificar el tratado con Mercosur antes de fin de año.
El ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, respaldó a Bruselas, pero exigió “acciones concretas y rápidas” si Trump activa los aranceles.
“No debe haber tabúes en la capacidad de respuesta europea”, afirmó.
Por su parte, el ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, quien preside actualmente el Consejo de la UE, insistió en buscar un acuerdo “justo y equilibrado”, aunque también pidió estar listos para aplicar todas las herramientas disponibles.
“Si quieres la paz, prepárate para la guerra. Esa es la postura en la que estamos”, sentenció Rasmussen.
Rasmussen también recordó que aunque EE. UU. representa el 13% del comercio mundial, el 87% restante está fuera, y es allí donde la UE debe seguir tendiendo lazos, especialmente con bloques como Mercosur.
Colprensa