lunes, septiembre 15, 2025
InicioRegiónVía Bogotá–Villavicencio inicia apertura gradual tras derrumbe en Chipaque

Vía Bogotá–Villavicencio inicia apertura gradual tras derrumbe en Chipaque

Después de una semana de cierre por el derrumbe que ha impedido la movilidad en la vía que conecta al Llano con Bogotá, el concesionario que opera la carretera anunció la apertura gradual de la movilidad.

Coviandina confirmó el inicio de la «Fase 0», con la que se busca dar paso inicialmente a los vehículos represados en los sectores de Abasticos, El Uval y Anillo Vial de Villavicencio, pero sería de manera gradual.

Durante esta «Fase 0» también se permitirá la circulación de los vehículos de la región que aparezcan en los listados entregados por las alcaldías municipales.

Noticias relacionadas: 

Alcalde de Yopal pide habilitar vía al Llano para evitar desabastecimiento de combustible 

Reabren gradualmente la vía antigua Bogotá–Villavicencio tras trabajos de rehabilitación

“Atención. En este momento inicia la movilidad en el K18+000; se inicia evacuación de vehículos represados en el sector de Abasticos, en sentido Villavicencio-Bogotá. Esté atento a las indicaciones”, indicó Coviandina a través de sus redes sociales.

Después de dos días de implementación de esta medida, el concesionario indicó que se dará paso a la «Fase 1», donde se permitirá el paso al transporte público de pasajeros y el resto de la carga pesada que salga de ambas capitales.

Para finalizar, poco tiempo después de la implementación de la «Fase 1», las autoridades permitirán el paso a la totalidad de los vehículos.

Desde el pasado 7 de septiembre la vía Bogotá-Villavicencio ha permanecido cerrada debido a un deslizamiento que se registró entre el kilómetro 18+300 y el 18+600, cerca del municipio de Chipaque.

El incidente ocurrió en el marco de un temporal de lluvias en esa zona del departamento de Cundinamarca, que ha afectado a varios municipios de la región donde se han reportado eventos y afectaciones a la infraestructura local.

Tras los deslizamientos, las autoridades tomaron cartas en el asunto, activando el Plan de Atención de Emergencia, que involucró remover el derrumbe y rehabilitar los tramos afectados.

Aunque aún no hay fecha específica para la apertura total de la movilidad, según el concesionario, el plan de acción que se ha implementado permitirá, en alrededor de cinco días, recobrar el tránsito general en la vía, que afectó el flujo de intercambio de mercancías, en particular el abastecimiento de alimentos a la capital.

(Colprensa)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular