Organizaciones de Derechos Humanos y víctimas del caso contra Álvaro Uribe, enviaron una carta a la ONU y la CIDH en la que denuncian presiones de Estados Unidos al poder judicial en Colombia por la condena a la que fue sentenciado en los últimos días.
Las cartas están dirigidas a Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y a la Comisionada Roberta Clarke, Relatora sobre Personas Defensoras y Operadoras de Justicia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Noticia relacionda: Petro pide a la OEA sesión especial por “injerencias” de EE. UU. en caso Uribe
«Tras la lectura del sentido fallo, se han registrado expresiones y reacciones por parte de altos funcionarios y legisladores del gobierno de los Estados Unidos que, en el actual contexto, pueden interpretarse como señales de presión sobre la administración de justicia en Colombia. En un Estado de Derecho, la justicia debe operar con plena independencia, sin injerencias externas y con respeto a la soberanía y a las garantías constitucionales«, expresaron las organizaciones y víctimas.
Por eso explicaron que solicitaron a ambas relatorías una intervención urgente que permita salvaguardar la integridad del poder judicial en Colombia, garantizar condiciones de independencia para jueces y operadores de justicia, y prevenir cualquier forma de presión indebida que pueda afectar la decisión de segunda instancia, en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez, que estará en manos de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.
Uribe fue declarado culpable de tres conductas de soborno en actuación penal, dos de fraude procesal y absuelto del delito de soborno simple.
La juez, sin embargo, no ordenó su captura y prefirió diferirla a una instancia posterior, teniendo en cuenta que, por el mínimo de las penas que tienen prevista los delitos por los que ha sido condenado, tendría el beneficio de prisión domiciliaria. La sentencia en su contra se conocerá este viernes.
(Colprensa)