lunes, abril 7, 2025
InicioInternacionalTrump propone enviar criminales estadounidenses a cárceles salvadoreñas si la ley lo...

Trump propone enviar criminales estadounidenses a cárceles salvadoreñas si la ley lo permite

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado este domingo su deseo de que las cárceles de El Salvador alberguen a ciudadanos estadounidenses que estén cumpliendo penas de prisión en su país, si bien ha asegurado que «solo podrá producirse de acuerdo a la ley«.

«Tenemos algunos criminales horribles, crecidos y nacidos en Estados Unidos. Creo que si pudiéramos conseguir que El Salvador o alguien se los llevara, estaría muy contento con ello, pero tengo que ver lo que dice la ley», ha manifestado ante la prensa a bordo del avión presidencial ‘Air Force One‘.

El inquilino de la Casa Blanca ha reiterado que «si pueden alojar a estos horribles criminales por mucho menos dinero» del que les cuesta, estaría «totalmente a favor, pero sólo lo haría de acuerdo con la ley», una idea que ha dicho le «encantaría» y le «haría muy feliz».

El mandatario afirmó a principios de febrero que está «estudiando» la posibilidad de deportar a otros países a ciudadanos estadounidenses con crímenes violentos a sus espaldas, un anuncio que tuvo lugar un día después de que su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, ofreciera a las autoridades del país norteamericano «externalizar parte de (su) sistema penitenciario» a cambio de una «relativamente baja tarifa».

Ambos países firmaron entonces varios acuerdos en materia de migración, incluyendo la encarcelación de «inmigrantes ilegales violentos de cualquier país» y la repatriación de «todos los pandilleros salvadoreños» desde territorio estadounidense.

De hecho, Bukele informó a finales de marzo de la llegada de «17 criminales extremadamente peligrosos del Tren de Aragua y de la MS-13 (Mara Salvatrucha)», en una «operación militar conjunta», y su internamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad ubicada en Tecoluca, en El Salvador, donde permanecerán al menos un año. Colprensa – Europa Press

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments