El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció este miércoles que el Gobierno intensificará sus acciones contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) debido a la ola de violencia en la región del Catatumbo, que ha dejado entre 60 y 80 muertos y más de 38,000 desplazados.
“El Gobierno ha decidido utilizar todos los instrumentos constitucionales y legales para rechazar esa intención del ELN de controlar la frontera colombo-venezolana, para pasar a la ofensiva y para restablecer la normalidad para los habitantes del Catatumbo”, declaró el ministro ante los medios.
El presidente Gustavo Petro también informó el lunes que declarará el estado de conmoción interior debido a la gravedad de la situación, una medida que entrará en vigor esta noche.
Le puede interesar: Compensar EPS solo operará en Bogotá y Cundinamarca
Esta decisión permite al Gobierno adoptar medidas extraordinarias por 90 días para afrontar la crisis y garantizar la seguridad en la región.
Suspensión de Diálogos de Paz
La escalada de violencia ha llevado al presidente Petro a suspender los diálogos de paz con el ELN, los cuales estaban programados para reanudarse este mes tras estar estancados desde mayo del año pasado.
No obstante, el ministro calificó los actos del ELN como “inaceptables y de una barbarie premeditada”, señalando que la guerrilla busca “apropiarse de la renta de la coca y ejercer control territorial en la frontera colombo-venezolana”.
La ofensiva del ELN contra una disidencia de las FARC ha provocado decenas de muertes, según reportes de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander.
Adicionalmente, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que 38,419 personas han sido desplazadas y 12,176 se encuentran confinadas debido a los combates.
Estrategias bajo la Conmoción Interior
Con la declaración de conmoción interior, el Gobierno busca implementar medidas como el aumento del pie de fuerza, la restricción e intercepción de comunicaciones y el fortalecimiento de programas de sustitución de cultivos ilícitos. “Necesitamos avanzar en el control de la coca, avanzar con plan de choque en programas de sustitución de cultivos ilícitos, porque si no transformamos esa economía (…) vamos a seguir en lo mismo”, afirmó Cristo.
Noticia relacionada: Presidente Petro declara el estado de conmoción por violencia en el Catatumbo
Además, se priorizará la atención humanitaria para los desplazados, especialmente en zonas como Tibú, Ocaña y Cúcuta. Cristo enfatizó que también se busca una transformación social y económica de la región a través de inversiones sostenibles.
“Vamos a usar la conmoción interior para avanzar de una manera definida en la sustitución de cultivos ilícitos, pero también en el cumplimiento de un sueño de los catatumberos, que son las inversiones, concluyó el ministro. EFE