En un contundente golpe contra el reclutamiento ilícito de menores, la Policía Nacional capturó a Pablo Emilio López Martínez, alias ‘Chirivico’, presunto encargado de la captación de niñas, niños y adolescentes en el Cauca para ser vinculados a la estructura criminal Bloque Martín Villa, que opera en el departamento del Meta.
Les puede interesar: Meta reduce el contrabando de cigarrillos ilegales del 34% al 19% en 2024
La operación, dirigida por la Fiscalía 113 Especializada de Villavicencio, también permitió identificar que alias ‘Chirivico’ desempeñaba un papel clave en la logística y suministro de material de guerra e intendencia para la organización criminal liderada por Iván Mordisco.
Reacciones de las autoridades
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, calificó la captura como un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado y expresó su agradecimiento a la Policía y la Fiscalía por su compromiso con la seguridad del departamento.
“El reclutamiento ilícito de menores de edad es uno de los más aterradores y monstruosos crímenes que pueda existir, pues no solo le roba a nuestras niñas, niños y adolescentes su infancia, su inocencia, su vida; sino que los obliga a atentar contra la de otros y cometer innumerables delitos”, enfatizó la mandataria.
Cortés Zambrano ha denunciado en instancias internacionales, como la OEA, el uso de menores en el conflicto armado y ha reforzado la cooperación con la fuerza pública para frenar estas prácticas criminales en el Meta.
Alias ‘Chirivico’, un actor clave en la violencia en el Meta
Las autoridades indicaron que, además de su papel en el reclutamiento de menores, alias ‘Chirivico’ también estaría vinculado a ataques con explosivos en el resguardo indígena Villa Lucía, donde presuntamente empleó drones para lanzar artefactos contra la comunidad.
La captura de este criminal representa un paso más en la estrategia de las autoridades para desmantelar estructuras armadas ilegales en el departamento y garantizar la seguridad de la población civil.
Las investigaciones continúan para determinar si existen más implicados en esta red de reclutamiento ilícito y ataques contra la comunidad en el Meta.