En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Gobernación del Meta, a través de la Secretaría de Agricultura, llevará a cabo este viernes 28 de marzo el Gran Mercado Campesino ‘Yo Soy Mujer Rural’, un evento que busca fortalecer la comercialización directa y apoyar a más de 20 asociaciones de mujeres rurales de 14 municipios del departamento.
Este espacio permitirá que productoras de Mesetas, Granada, Cumaral, Restrepo, Acacías, Cubarral, Puerto Concordia, Lejanías, El Dorado, Puerto Rico, Guamal, San Juanito, Castilla la Nueva y Villavicencio ofrezcan sus productos sin intermediarios, fomentando el comercio justo y promoviendo la economía local.
Le puede interesar: Exitosa jornada en la Feria Inmobiliaria ‘Mi Casa Segura’ en Villavicencio
El evento se desarrollará en el primer piso de la Gobernación del Meta, desde las 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., donde los asistentes podrán adquirir frutas, verduras, lácteos y otros productos frescos, además de disfrutar una variada oferta gastronómica con sabores típicos de la región. Entre los platos disponibles estarán:
- Caldo de pescado con bebida: $12.000
- Hayacas: $7.500
- Tamales: $10.500
- Arepas de maíz pelado: $5.000
- Envueltos de mazorca: $3.000
- Plato de lechona: $12.000
- Café con leche: $2.500
- Limonada: $2.000
El secretario de Agricultura del Meta, Andrés Pardo Romero, destacó la relevancia de estos espacios, que eliminan intermediarios y fortalecen los circuitos cortos de comercialización, permitiendo un contacto directo entre productoras y consumidores.
“Estamos siguiendo nuestro Plan de Desarrollo, promovemos la comercialización directa de los productos agropecuarios, asegurando mejores condiciones para nuestras productoras”, afirmó el funcionario.
El Gran Mercado Campesino ‘Yo Soy Mujer Rural’ se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico de las productoras rurales, brindándoles la oportunidad de impulsar sus ventas, visibilizar la riqueza productiva del Meta y establecer nuevos canales de comercialización.
Además, fomenta el consumo local y resalta el papel esencial de las mujeres rurales, cuyo esfuerzo y dedicación hacen posible la producción agrícola en la región.