Suspensión de crédito del FMI a Colombia; El Ministerio de Hacienda se pronunció este sábado sobre la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible (LCF) a Colombia por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que el análisis sobre la situación económica del país continúa y no es una decisión definitiva.
El equipo del FMI realizó su visita anual a Colombia en el marco de la consulta del Artículo IV de 2024 y sostuvo reuniones con entidades del sector público y privado.
Durante el encuentro, el Fondo resaltó que Colombia sigue en su proceso de ajuste económico tras la pandemia, con una aceleración del crecimiento prevista de 2,6% en 2025.
El organismo subrayó que la inflación converge hacia la meta del 3% y que las reservas internacionales se incrementaron en 3.800 millones de dólares desde finales de 2023, alcanzando los 63.400 millones de dólares, dentro de los niveles adecuados sugeridos.
(También le puede interesar: Patentes: clave para la innovación farmacéutica)
En materia fiscal, el FMI concluyó que persisten presiones sobre el déficit del Gobierno Nacional Central y sobre la deuda pública, elementos que serán considerados en la evaluación intermedia de la LCF.
El Ministerio de Hacienda explicó que, pese a la suspensión temporal, Colombia cerró la mayor transacción de financiamiento en su historia por 3.800 millones de dólares, lo que refleja la confianza de los mercados internacionales en la estabilidad del país.
Según la entidad, se avanza en la implementación de medidas económicas destinadas a cumplir las metas del Plan Nacional de Desarrollo, entre ellas la reducción del déficit y el fortalecimiento de la deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto para alcanzar el 5,1% en 2025.
El Gobierno concluyó que la suspensión anunciada por el FMI no implica la cancelación definitiva de la Línea de Crédito Flexible y que su continuidad dependerá de los resultados finales de la consulta del Artículo IV y de la revisión intermedia programada en el acuerdo vigente desde 2024.
(Colprensa)