viernes, mayo 9, 2025
InicioDeportesSin apoyo, deportistas colombianos se rebuscan

Sin apoyo, deportistas colombianos se rebuscan

Deportistas colombianos buscan apoyo; En Colombia, representar al país en eventos deportivos internacionales no solo requiere talento y disciplina, también implica enfrentar una dura realidad económica. Sin respaldo suficiente por parte de las instituciones, muchos atletas deben recurrir a rifas, ventas de comida y hasta pedir apoyo en semáforos para cubrir los gastos de viaje, hospedaje y participación.

Este es el caso de varios deportistas del Valle del Cauca y del Meta, quienes buscan participar en el Mundial de Actividades Subacuáticas que se celebrará próximamente en Grecia. A pesar de haber sido seleccionados por mérito deportivo, hoy luchan contra la indiferencia institucional que los obliga a financiar sus propios sueños.

(También le puede interesar: Meta, fuera de la Vuelta de la Juventud 2025)

El camino de financiación inicia, generalmente, en los clubes a los que pertenecen. Si no cuentan con afinidad política local, el apoyo suele ser nulo. De allí pasan a tocar las puertas de las alcaldías o gobernaciones, donde la ayuda, si llega, depende más de favores políticos que de resultados deportivos.

Las federaciones deportivas, que deberían asumir estas responsabilidades, se excusan en recortes presupuestales del Ministerio del Deporte, dejando a los atletas en el limbo. Paradójicamente, buena parte del presupuesto deportivo en Colombia proviene de impuestos a licores, cigarrillos y telefonía, lo que revela una estructura débil y poco prioritaria para el deporte nacional.

Pese a todo, estos jóvenes continúan su lucha, confiando en el respaldo de familiares, amigos y algunos ciudadanos solidarios. Porque en Colombia, el sueño de competir con los colores del país se financia con empanadas, bonos y esperanza.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments