sábado, agosto 30, 2025
InicioRegiónArauca en alerta por primer caso de fiebre amarilla

Arauca en alerta por primer caso de fiebre amarilla

El municipio de Arauca enfrenta un nuevo desafío en salud pública tras la confirmación del primer caso positivo de fiebre amarilla, reportado en una persona procedente de Venezuela.

La Secretaría de Salud Municipal, en conjunto con el alcalde Juan Qüenza, la ESE Jaime Alvarado y Castilla, el programa de vigilancia en salud pública, el PAI (Programa Ampliado de Inmunización), Gestión del Riesgo Municipal y Emserpa, se reunieron para activar un plan de respuesta inmediata frente a esta situación, priorizando la protección de la población.

El caso fue atendido inicialmente en el Hospital San Vicente de Arauca, donde el paciente, debido a la complejidad de la enfermedad, fue remitido a Bucaramanga para recibir atención especializada.

Le puede interesar: Recuperan 530 cabezas de ganado robadas en Arauca

La confirmación del diagnóstico activó la Sala de Análisis de Riesgo (SAR), un espacio para evaluar, identificar y monitorear los riesgos asociados a esta enfermedad transmisible por vectores, con el objetivo de implementar medidas oportunas para mitigar su impacto en el municipio.

Intensificación de medidas preventivas

Durante la reunión, se definieron estrategias clave para contener la propagación de la fiebre amarilla. Entre las acciones destacadas se encuentran:

Jornadas de vacunación intensiva: Se priorizará la inmunización en sectores urbanos y rurales, en articulación con la ESE Jaime Alvarado y Castilla. Los puntos de vacunación incluyen:

  • Mercado Campesino (19 de julio, Plazoleta de la Alcaldía).
  • Desfile militar del 20 de julio.
  • Vereda Todos los Santos (23 de julio).
  • Vacunatón nocturno (24 de julio).
  • Día Departamental del Llanero (25 de julio).

Recolección de inservibles: En conjunto con Emserpa, se realizarán actividades para eliminar criaderos de mosquitos, principales transmisores de la fiebre amarilla.

Plan de contingencia: Se diseñó un esquema de respuesta para controlar y mitigar la enfermedad, con énfasis en la vigilancia epidemiológica y la educación comunitaria.

Estos puntos contarán con la logística necesaria y la presencia de Equipos Básicos Médicos habilitados por la ESE municipal, garantizando un acceso amplio y efectivo a la vacunación.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments