Ante las fuertes precipitaciones que han azotado el departamento del Meta en las últimas horas, la Gobernación activó un plan de atención inmediata a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD).
Los municipios de Mesetas, Guamal, Villavicencio, Lejanías y El Castillo han reportado afectaciones por inundaciones y deslizamientos, lo que llevó al envío de dos equipos especializados para evaluar daños y mitigar riesgos en las zonas más vulnerables.
Desde las primeras horas de este martes, los equipos técnicos se desplazan hacia Lejanías y El Castillo, epicentros de los mayores impactos. Cada grupo incluye expertos en ingeniería hidráulica, geotecnia e ingeniería civil, quienes realizarán evaluaciones detalladas de las áreas afectadas.
Le puede interesar:
Su misión es identificar puntos críticos, como ríos desbordados y suelos inestables, y priorizar intervenciones para proteger a las comunidades y restaurar la normalidad lo antes posible.
La directora de la DIGERD-Meta, arquitecta Luz Nelly Monzón Díaz, explicó: «Los municipios más afectados por estas fuertes lluvias son Mesetas, Lejanías y El Castillo, en estos dos últimos se harán revisiones técnicas por parte de un hidráulico un geotecnista y un ingeniero civil«.
El Gobierno departamental urge a la población a estar atenta al clima, acatar las indicaciones de las autoridades locales y reportar emergencias a las líneas oficiales: 119 (Bomberos), 144 (Defensa Civil), 132 (Cruz Roja) o 123 (Policía Nacional).