Una situación sanitaria ha encendido las alarmas en la vereda Morichales, municipio de Paz de Ariporo, Casanare, donde se reportaron muertes de chigüiros con posibles tumores en sus cuerpos.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Corporinoquia trabajan de manera conjunta para investigar y controlar este evento que amenaza la fauna silvestre de la región.
Le puede interesar: Minambiente niega autorización para cazar chigüiros
Aunque las causas específicas aún están bajo análisis, los expertos apuntan a una posible enfermedad zoonótica transmitida por garrapatas, como la bacteria Rickettsia spp., que podría estar afectando a los chigüiros, una especie clave en los ecosistemas de la Orinoquía.
El ICA y Corporinoquia han implementado un plan de acción que incluye:
-
Análisis epidemiológico: Estudios detallados para identificar la causa de las muertes.
-
Vigilancia de fauna: Monitoreo constante de chigüiros y otras especies para detectar cambios en sus poblaciones.
-
Estrategias de contención: Medidas para mitigar la propagación de la posible enfermedad y proteger la biodiversidad.
Las autoridades advierten que prácticas no reguladas, como la ganadería o la agricultura sin permisos ambientales, pueden agravar el riesgo de enfermedades zoonóticas y dañar la biodiversidad.
Se exhorta a la comunidad a reportar cualquier anomalía en la fauna silvestre o actividades que afecten el medio ambiente a través de los canales oficiales del ICA o Corporinoquia.