viernes, octubre 10, 2025
InicioCultura y entretenimientoBibliotecas de Mesetas y La Macarena, preseleccionadas al Premio Nacional Daniel Samper...

Bibliotecas de Mesetas y La Macarena, preseleccionadas al Premio Nacional Daniel Samper Ortega 2025

Las Bibliotecas Municipales Franco Loddo Poluxxi de Mesetas y Eudoro Gómez de La Macarena, en el Meta, fueron preseleccionadas en la X edición del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega 2025, un reconocimiento que destaca la gestión cultural, comunitaria y social de las bibliotecas colombianas.

En Mesetas, la Biblioteca Franco Loddo Poluxxi compite en la categoría Memoria y Cultura con el programa “Construyendo territorio digital, aprendiendo con los Colores de la Paz”.

Esta iniciativa, liderada por la bibliotecaria Marcela Joven Silva, fomenta la alfabetización digital en adultos mayores, integrando narrativas de vida, memoria histórica y herramientas tecnológicas como herramientas de reconciliación en un municipio marcado por el conflicto armado.

Le puede interesar:

Programación del 14° Festival Llanero en Villavicencio 2025

Por su parte, la Biblioteca Eudoro Gómez de La Macarena se presenta en la categoría Diversidad, Tejido y Organización Comunitaria, gracias a iniciativas como las pasantías “Leer el territorio: plantas, saberes y narrativas”, clubes de lectura con firmantes de paz, alfabetización digital y actividades de extensión en veredas rurales.

Bajo la dirección de la bibliotecaria Luz Marina Caro Moreno, esta biblioteca se ha convertido en un espacio de encuentro para niños, jóvenes, adultos mayores, comunidades campesinas e indígenas, promoviendo convivencia y educación en un entorno rural.

“Este importante logro es fruto del compromiso y la dedicación de las bibliotecarias Marcela Joven Silva, en Mesetas, y Luz Marina Caro Moreno, en La Macarena, quienes con su liderazgo y entrega han impulsado procesos de transformación comunitaria y cultural desde las bibliotecas”, estacó Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular