Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han confirmado ya 935 casos de sarampión en lo que va de 2025, fruto de una nueva espiral de contagios que ya supone más del triple de todos los registrados en los doce meses de 2024.
Así, si el año pasado se cerró con 285 enfermos, el brote de sarampión se ha disparado en 2025, extendiéndose por 30 estados, aunque Texas concentra gran parte de los casos. Los CDC han aclarado que se trata solo de contagios confirmados, advirtiendo que existen casos probables aún sin detectar.
(También le puede interesar: Energía solar transforma comunidades en Bahía Málaga)
El sarampión en EE. UU. ha provocado la muerte de tres niños en los últimos cuatro meses, siendo este grupo etario especialmente vulnerable y acumulando más de la mitad de los contagios. Casi un tercio del total corresponde a niños menores de cinco años.
Este brote de sarampión ha subrayado la urgente necesidad de reforzar la vacunación infantil, ya que el 96 % de los infectados en 2025, incluidos los tres fallecidos, no tenían constancia de haber sido inmunizados.
El secretario de Sanidad de EE. UU., Robert Kennedy Jr., quien ha sido criticado anteriormente por cuestionar la vacunación infantil, ha hecho un llamado tras los fallecimientos para proteger a la infancia mediante medidas de prevención de enfermedades y fortalecimiento de la salud pública.
(Colprensa)