En un hecho sin precedentes para la escena digital y de esports en Colombia, este domingo se definirá al primer “Gamer del Año Colombia 2025”, una categoría innovadora integrada en los premios Deportista del Año que organiza El Espectador en alianza con Movistar Game Club. Esta iniciativa marca un hito al fusionar deportes tradicionales y deportes electrónicos en una misma ceremonia de premiación, consolidando la importancia del gaming competitivo en el país.
El camino hacia esta final histórica comenzó entre agosto y noviembre de 2025, cuando se desarrolló un circuito clasificatorio compuesto por ocho torneos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Villavicencio y Bucaramanga. Más de 1.400 jugadores participaron en esta fase, demostrando el crecimiento y la consolidación del ecosistema gamer en Colombia. Tras este proceso, 16 finalistas aseguraron su cupo para la competencia definitiva.
Entre los clasificados se encuentran figuras destacadas como Cristian Romero y Faroxtf en Free Fire; Cristonex en League of Legends; Fagamu en eFootball; y Kuro y Sorumi en Valorant. También avanzaron jugadores como Casmi, Jefferson Correa, Santiago FF, Nikolas Pereira, Mateo, Joseph, Diego Nieto, Carlos Montenegro y Edgar David Mejía, además de un participante que aún está por confirmarse. La lista refleja la diversidad de talentos y la evolución competitiva de la comunidad gamer en el país.
La gran final se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre en la Plaza de los Artesanos, desde las 10:00 a.m. hasta las 3:20 p.m., en un evento abierto al público que incluirá zonas de experiencia, activaciones y transmisión en vivo por el canal de Twitch de Movistar Game Club y las plataformas digitales de El Espectador. La jornada promete ser una de las más intensas del año, con un formato que pondrá a prueba la versatilidad, consistencia y adaptabilidad de cada competidor.
Los finalistas deberán enfrentarse en ocho disciplinas distintas: Valorant, 2XKO, League of Legends: ARAM, EA Sports eFootball, Free Fire, Call of Duty: Mobile, Fortnite y Wild Rift. El sistema de puntuación premiará la ubicación obtenida en cada juego, de modo que incluso las posiciones más bajas sumarán puntos. Al finalizar todas las pruebas, el jugador con el puntaje más alto será coronado como el primer Gamer del Año en Colombia, un reconocimiento que destaca no solo habilidad, sino también resistencia y dominio en múltiples géneros.
Este evento simboliza un antes y un después para el gaming competitivo colombiano, al convertirse en un hito de profesionalización y visibilidad del sector. Además, fortalece la integración entre tecnología, deporte y comunidad.
El ganador recibirá su distinción durante la gala del Deportista del Año, el próximo 1.º de diciembre, organizada por El Espectador y Movistar en la UCompensar. Con esta nueva categoría, Colombia se posiciona como referente regional en la promoción y reconocimiento del talento gamer.


