martes, abril 29, 2025
InicioRegiónConsejo de Paz de Arauca 2024-2027 arranca con compromiso por la reconciliación...

Consejo de Paz de Arauca 2024-2027 arranca con compromiso por la reconciliación y la convivencia

El pasado viernes 4 de abril de 2025, el municipio de Arauca dio inicio oficial al periodo 2024-2027 del Consejo Municipal de Paz, Convivencia y Reconciliación, un organismo participativo clave en la construcción de paz territorial.

En esta primera sesión participaron actores fundamentales como el gabinete municipal, representantes de víctimas, la red de mujeres rurales, miembros de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), firmantes de paz, líderes sociales e indígenas, el Concejo Municipal de Arauca, el sector interreligioso y un delegado del Alto Comisionado para la Paz.

Le puede interesar: Liberados cinco ganaderos secuestrados por el ELN en Arauca

Este espacio, reglamentado por la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas), el Decreto 312 de 2017 y el acuerdo municipal expedido por el Concejo Municipal, busca consolidarse como un mecanismo activo de participación ciudadana e interinstitucional. Su objetivo es fortalecer la convivencia pacífica, la reconciliación y una sociedad libre de violencia desde los diferentes sectores sociales.

César Valderrama, secretario de Gobierno Municipal, resaltó la importancia del encuentro:

Fue un escenario propicio para escuchar a los diferentes actores que participaron en esta reunión. Hemos venido iniciando este proceso este año para cumplir como corresponde según las normas establecidas, ese es el compromiso que hemos adquirido desde la Secretaría de Gobierno. Definitivamente este espacio nos va a permitir generar acciones a toda nuestra institucionalidad para la construcción de paz”.

Como parte del fortalecimiento del Consejo Municipal de Paz, a través del programa de Derechos Humanos, se entregó una dotación de gorras, sombrillas y se brindó capacitación a sus miembros, reafirmando el compromiso con la cultura de paz en el territorio.

Por su parte, Michell Natalia Rivas, profesional del programa, destacó:

Es muy grato para mí la reapertura de este Consejo de Paz porque como representante de las víctimas quiero seguir haciendo incidencia y seguir llevando esa voz hacia los jóvenes y a las mujeres para que empecemos a fortalecer la paz”.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal de Arauca ratifica su compromiso con la promoción de espacios de diálogo participativo orientados a la transformación de los conflictos y el desarrollo de una sociedad más equitativa, justa y pacífica.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments