martes, mayo 27, 2025
InicioNacionalRed de Veedurías denuncia millonario fraude en Cali por más de $1.000...

Red de Veedurías denuncia millonario fraude en Cali por más de $1.000 millones con operaciones de factoring

Fraude en Cali por operaciones de factoring; La Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia, encabezada por el doctor Pablo Bustos Sánchez, ha emitido una alerta sobre un presunto fraude financiero en la ciudad de Cali que superaría los 1.000 millones de pesos. Según la denuncia, la presunta estafa estaría relacionada con una operación de factoring ejecutada en 2022 y materializada por las firmas Compunet S.A. y Hamburgo Capital S.A.S.

La denuncia, que ya ha sido radicada por Banca de Inversiones de Occidente y otros inversionistas, señala que el presunto fraude se habría producido a través de la compra de una serie de facturas electrónicas emitidas por Compunet S.A., en una operación que inicialmente contaba con el respaldo de Hamburgo Capital.

Facturas sin respaldo y giros desviados

El negocio presuntamente fue formalizado mediante un contrato de cesión de créditos entre Compunet (como cedente) y Banca de Inversiones de Occidente (como cesionaria), por un valor de $1.062 millones. Sin embargo, al vencimiento de las facturas, los pagos al parecer nunca se realizaron.

De acuerdo con los testimonios recopilados, Compunet inicialmente habría ordenado a los pagadores que consignaran el dinero a las cuentas de los inversionistas, pero luego al parecer cambió las instrucciones para que los fondos fueran girados a cuentas propias. Con este movimiento, la empresa habría desviado los recursos hacia arcas personales o privadas.

(También le puede interesar: Estudio revela alta desnutrición en pacientes hospitalizados)

Además, Compunet y Hamburgo Capital presuntamente habrían reclasificado unilateralmente la operación, cambiando la figura jurídica de compraventa de títulos valores a una supuesta financiación. Esta maniobra  presuntamente permitió que reconocieran la deuda como si fuera con Hamburgo Capital y no con los verdaderos inversionistas que aportaron el capital.

Una práctica que tiende a repetirse en Cali
“La Red de Veedurías ha conocido múltiples denuncias con patrones similares, lo cual podría evidenciar un mecanismo fraudulento recurrente para defraudar inversionistas bajo la fachada de operaciones de factoring”, señaló un vocero de la organización.

El presidente de la Red, Pablo Bustos, advirtió que estos esquemas se estarían repitiendo con preocupante frecuencia en Cali y en otras ciudades del país, lo que representa un riesgo para el sistema financiero informal y para pequeños inversionistas.

Solicitud de investigación penal

La Red de Veedurías anunció que llevará el caso ante la Fiscalía General de la Nación y la Superintendencia de Sociedades, solicitando que se investigue penalmente a los presuntos responsables: Liliana Cruz Naranjo, representante legal de Compunet; Álvaro José Manzano Perea, supuesto miembro de junta; así como a Felipe Hincapié Mejía y Álvaro José Echeverri, representantes de Hamburgo Capital.

El organismo ciudadano reiteró su compromiso de seguir vigilando este tipo de operaciones y advirtió que no permitirá que Cali se convierta en un foco de estafas estructuradas bajo la apariencia de inversiones legítimas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments