En el marco de operaciones fluviales y terrestres combinadas, soldados e infantes de marina localizaron y destruyeron 53 laboratorios utilizados para la fabricación de pasta base de coca y tres mega laboratorios destinados a la producción de clorhidrato de cocaína.
Estas infraestructuras son esenciales para la fabricación de sustancias estupefacientes, por lo tanto, su destrucción afectó directamente la cadena de producción de los grupos armados dedicados al narcotráfico.
Golpe al narcotráfico en el Meta
El departamento del Meta fue uno de los epicentros de estas operaciones militares. Durante un enfrentamiento con miembros del GAO-R E-39 «Arsecio Niño» en la vereda El Anzuelo, Mapiripán, se registró la muerte de un individuo en el desarrollo de operaciones militares, la captura de dos sujetos y la recuperación de un menor de edad.
Le puede interesar: Cárcel para presunto agresor de su expareja en Yopal
Además, se incautaron 13 fusiles, una ametralladora, cinco armas cortas, 71 proveedores y más de 2.700 cartuchos.
En el municipio de Uribe, Meta, las fuerzas militares libraron un combate con el GAO-R E Ever Castro, logrando la captura de tres sujetos, la incautación de tres armas cortas, 779 municiones y dos camionetas. Estos operativos refuerzan el compromiso de las Fuerzas Militares con la seguridad en la región.
Más operativos en otras regiones
Además de los contundentes golpes en el Meta, en el marco de la Operación Catatumbo, en la vereda Brisas (Norte de Santander), se registró un enfrentamiento con el GAO ELN, dejando un muerto en el desarrollo de operaciones militares, dos capturados y la incautación de dos armas largas y seis armas cortas.
En la vereda El Paraíso, Rovira (Tolima), se produjo un combate con la estructura GAO-R, facción Calarcá Frente Joaquín González, dando como resultado dos muertos en el desarrollo de operaciones militares, entre ellos alias «Cancharino», cabecilla de finanzas del Bloque Jorge Suarez Briceño, liderado por alias Calarcá.
En total, las Fuerzas Militares de Colombia incautaron durante los últimos días, 4.180 kilogramos de cocaína y más de 2.000 kilogramos de marihuana. Finalmente, como parte de la protección del medio ambiente y la lucha contra la minería ilegal, se destruyeron en Cáceres, Antioquia, cuatro Unidades de Producción Minera, tres retroexcavadoras y un motor industrial, todos pertenecientes al GAO Clan del Golfo