sábado, marzo 22, 2025
InicioCultura y entretenimientoLa Cabalgata da inicio a Expomalocas 2025

La Cabalgata da inicio a Expomalocas 2025

Villavicencio y el Meta se visten de fiesta este jueves con el inicio oficial de Expomalocas 2025, la feria agroindustrial y cultural más importante de los Llanos Orientales.

Como es tradición, el evento abrirá sus puertas con la Gran Cabalgata, un desfile que reúne a cientos de jinetes y caballos en un recorrido que exalta la identidad llanera.

El evento comenzará a las 2:00 p. m. en el monumento de Las Arpas, ubicado en la vereda Vanguardia, y avanzará por un trayecto emblemático de la ciudad. Los caballistas cruzarán el puente sobre el río Guatiquía hasta el monumento al Coleo, desde donde subirán a la Avenida del Llano y tomarán la calle 40 hasta la estación de servicio Virgen de Manare. Luego, girarán hacia el Centro Comercial Villa Julia, para tomar la calle 38 en dirección a la Plaza Los Libertadores.

Noticia relacionada: Villavicencio se prepara para la Expomalocas 2025

Desde allí, los jinetes descenderán por la calle de las tipografías hacia el parque Banderas, pasando por el Maizaro y tomando la Avenida 40. El recorrido continuará por puntos clave como Unicentro, Villacentro y el hotel Estelar, hasta llegar al concesionario KIA, donde culminará el desfile.

Seguridad y bienestar animal, una prioridad

Julio Andrés Romero López, gerente de la Cabalgata, destacó que el evento contará con un estricto protocolo de seguridad y bienestar animal. Se han dispuesto veterinarios a lo largo del recorrido para garantizar el cuidado de los caballos, y estará prohibido el consumo de licor durante la actividad, con el fin de mantener un ambiente seguro y familiar.

La Cabalgata no solo representa el inicio de Expomalocas 2025, sino que también es un símbolo de la cultura llanera, donde la tradición ecuestre es un pilar fundamental del folclor y la identidad de la región.

Expomalocas 2025: una agenda de tradición y agroindustria

La feria Expomalocas 2025 se extenderá hasta el 2 de febrero, con una programación variada que incluirá actividades culturales, muestras equinas y bovinas, exhibiciones agroindustriales y espacios educativos sobre la economía llanera. Este evento es una vitrina para los productores locales y un punto de encuentro para empresarios del sector agropecuario.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments