El pasado sábado 26 de julio, Villavicencio se convirtió en un vibrante escenario deportivo con el Festival de Escuelas de Formación Deportiva 65 Años.
Más de 3.600 niños y niñas de entre 6 y 14 años, provenientes de 18 municipios del Meta, se dieron cita en una jornada llena de energía, competencia y unión, celebrando el deporte, la recreación y la diversidad cultural.
El evento se desarrolló en seis puntos clave de la ciudad: el coliseo Álvaro Mesa Amaya, las Piscinas Olímpicas, el complejo deportivo Villa Olímpica Manuel Calle Lombana, el parque Sikuani, el polideportivo del Hacaritama y el polideportivo del Barrio La Primavera.
Le puede interesar: Arauca celebra el Día Departamental del Llanero
Estos escenarios acogieron competencias y actividades recreativas en más de 15 disciplinas deportivas, que incluyeron desde juegos tradicionales hasta deportes competitivos, atrayendo a participantes, entrenadores y familias de municipios como Villavicencio, Acacías, El Castillo, Granada, Fuentedeoro, Puerto Gaitán, Puerto López, Cabuyaro, Mesetas, Vista Hermosa, Guamal, Restrepo, Cumaral, Uribe, San Martín, San Juan de Arama, Lejanías y Castilla La Nueva.
Un momento destacado del festival fue la participación de las comunidades indígenas Sikuani y del resguardo Maguaré, quienes compartieron una muestra cultural que resaltó sus tradiciones, aportando un toque de diversidad al evento.
Esta integración reforzó el mensaje de inclusión, uniendo a niños de diferentes orígenes en un ambiente de respeto y camaradería.