Buscando avanzar hacia la meta de que, en un futuro, la historia médica de todos los metenses esté disponible en cualquier IPS, permitiendo una atención en salud más ágil, continua y efectiva, la Secretaría TIC del Meta llevó a cabo un comité técnico con los diferentes delegados del sector salud para revisar los avances del proyecto de interoperabilidad de historias clínicas.
Prueba piloto exitosa en el Meta
El secretario de las TIC del Meta, Henry López Fierro, explicó que se realizó una exitosa prueba piloto del proyecto de interoperabilidad de historias clínicas, donde se evidenció que una consulta médica realizada en el Hospital Departamental de Granada pudo visualizarse en Villavicencio, así como en las E.S.E de Puerto López y Fuentedeoro. Este avance confirma la efectividad de la conexión tecnológica para el sector salud del Meta.
Le puede interesar: Secretaría de Salud del Meta realiza inspección a Famisanar para garantizar entrega de medicamentos
«Somos piloto en la interoperabilidad de las historias clínicas y nos unimos a esta estrategia del Gobierno Departamental porque queremos avanzar en todas las áreas del Sistema General de Seguridad Social en Salud», señaló Yeny Romero Morales, gerente del Hospital Departamental de Granada.
Beneficios para pacientes y profesionales de la salud
Por su parte, el médico general Manuel López, de Granada, destacó que los beneficios de esta plataforma no solo impactarán positivamente a los pacientes, sino también al personal médico, ya que las historias clínicas estarán centralizadas en un solo sistema.
Gracias a esto, los ciudadanos ya no necesitarán presentar documentos físicos, y su información médica podrá ser consultada en diferentes municipios del departamento.
La aplicación de esta tecnología en la prestación de servicios de salud en el Meta permitirá brindar una mayor calidad en la atención a los usuarios, facilitando diagnósticos y tratamientos más precisos y eficientes.