jueves, agosto 28, 2025
InicioRegiónMeta en alerta: tres muertos por fiebre amarilla

Meta en alerta: tres muertos por fiebre amarilla

El departamento del Meta vive momentos de preocupación tras la confirmación de tres fallecidos por fiebre amarilla, según informó el secretario departamental de Salud, Jorge Ovidio Cruz Álvarez.

A los casos registrados en Granada y La Macarena se suma ahora un tercer deceso en jurisdicción del municipio de San Martín de los Llanos, lo que ha intensificado las alarmas en la región.

Desde el pasado 11 de abril, cuando se decretó la alerta sanitaria, se han aplicado 92.330 dosis de la vacuna contra esta enfermedad en los 29 municipios del Meta, con un corte al 3 de julio.

Las jornadas de vacunación, llevadas a cabo tanto en zonas urbanas como rurales, reflejan un esfuerzo notable: 73.752 dosis se administraron en áreas urbanas y 18.578 en las rurales. Sin embargo, con una población susceptible de 189.081 personas identificada por el Ministerio de Salud y Protección Social, aún queda un largo camino por recorrer.

Le puede interesar: Varios municipios del Meta permanecen sin gas tras fuga masiva

La distribución de las vacunas muestra un enfoque en todos los rangos de edad: 1.417 dosis para niños de 9 a 11 meses, 8.580 para quienes tienen entre 1 y 17 años, 69.770 para el grupo de 18 a 59 años, 8.042 para personas de 60 a 69 años, y 4.521 para mayores de 70.

Los municipios con mayor aplicación de dosis incluyen Villavicencio (38.040), Granada (10.525), Acacías (9.581), San Martín de los Llanos (4.268), Puerto Gaitán (3.446) y Puerto López (3.030), alcanzando una cobertura del 48.83% en el departamento.

A pesar de los avances, el secretario Cruz Álvarez hizo un llamado urgente a redoblar esfuerzos. “El departamento del Meta sigue en alerta sanitaria, se continúa con el trabajo epidemiológico en los 29 municipios, la red hospitalaria en cada localidad debe estar dispuesta y disponible a vacunar casa a casa, en polideportivos, iglesias, centros educativos y demás escenarios”, afirmó.

Actualmente, hay 85.800 dosis disponibles en el centro de acopio departamental y 76.850 biológicos en la red de frío de los municipios, lo que garantiza el suministro para seguir adelante con la campaña.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments