El reciente puente festivo por la Asunción de la Virgen María dejó una huella imborrable en el departamento del Meta, inyectando más de $273.000 millones a su economía, un resultado que supera las expectativas de festividades anteriores.
La gobernadora Rafaela Cortés Zambrano destacó esta cifra a través de su cuenta de X, celebrando el impacto positivo en la región.
Cerca de 365.000 turistas eligieron al Meta como destino de descanso para pasar este fin de semana. Su visita le deja al departamento alrededor de $273.000 millones, los cuales ingresaron directamente en la cadena de valor, a través de restaurantes, hospedaje, transporte y… pic.twitter.com/Rsj4FxQbJF
— Rafaela Gobernadora (@RafaelaCortesZ) August 19, 2025
Según datos recopilados por el Instituto Departamental de Turismo con el apoyo de entidades de diversos sectores, cerca de 365.000 turistas eligieron al Meta como destino de descanso durante el fin de semana.
Este flujo de visitantes generó ingresos directos en la cadena de valor, beneficiando a restaurantes, hoteles, transporte y atractivos turísticos.
Le puede interesar: Meta celebra la Semana del Aviturismo para impulsar el turismo de naturaleza y la conservación de aves
En materia de movilidad, ingresaron 95.000 vehículos al departamento, mientras que el Terminal de Transporte recibió 23.400 pasajeros por vía terrestre.
Asimismo, el Aeropuerto Vanguardia de Villavicencio registró la llegada de 1.300 pasajeros en vuelos nacionales, consolidando la conectividad aérea.
La ocupación hotelera alcanzó un 49%, reflejando el creciente interés por el destino, con Cundinamarca y Bogotá como principales puntos de origen, representando el 55% de los visitantes.
Otros departamentos como Casanare, Arauca, Boyacá, San José del Guaviare, Santander, Vichada, Caldas, Sucre, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cauca y Norte de Santander también aportaron viajeros, diversificando el perfil turístico.
Los turistas se inclinaron por actividades como el turismo histórico, de aventura, gastronómico y ecoturismo, siendo este último la opción favorita del 56.60% de los visitantes.