Los Juegos Intercolegiados 2025, la competencia escolar más grande de Colombia, avanzan en su proceso de inscripción con más de 300 mil deportistas registrados hasta el 30 de abril. Esta edición cuenta con la participación de 7.430 instituciones educativas de los 32 departamentos del país, incluyendo a niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
Los interesados pudieron inscribirse a través del portal oficial www.juegosintercolegiados.gov.co, donde se habilitó la opción de cargue masivo de datos mediante archivo Excel, facilitando el proceso para las instituciones.
La competencia se desarrollará en cinco fases: municipal, departamental, regional, final nacional e internacional. Podrán participar estudiantes entre 7 y 17 años en categorías como festivales escolares, preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil, en 33 modalidades deportivas, incluyendo 19 individuales, 14 de conjunto, 7 para deportes y 3 mini deportes.
(También le puede interesar: Ancelotti aplaza su futuro y enfoca en LaLiga)
Los campeones nacionales accederán a incentivos como créditos condonables de hasta 60 millones de pesos para educación superior a través de ICETEX, bonos deportivos y recreacionales para docentes entrenadores.
En el Meta, los municipios de Granada y San Martín han sido visitados por funcionarios del Ministerio del Deporte, quienes inspeccionaron los escenarios recientemente terminados por el Gobierno Departamental a través del Idermeta. Estas localidades se perfilan como sedes para una Zonal Regional Nacional Clasificatorio en deportes de conjunto.
Se estima que la inversión total en todas las fases de los Juegos Intercolegiados 2025 ascienda a cerca de cuatro millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno del Cambio con el desarrollo del talento deportivo en todo el país.