viernes, abril 25, 2025
InicioNacionalPetro responde a Cepeda: groserías y crítica por reforma laboral

Petro responde a Cepeda: groserías y crítica por reforma laboral

El presidente Gustavo Petro, desde Soledad, Atlántico, se refirió al presidente del Senado, Efraín Cepeda, como “HP”, por oponerse a la consulta popular que busca revivir la reforma laboral.

«Decía Efraín Cepeda, ‘si esas son las preguntas que ustedes presentaron ahora si podemos discutirlas en el Congreso. Yo no digo groserías, pero quise decir una: mucho HP”, dijo Petro.

Agregó que durante dos años Cepeda se dedicó a tumbarle al Gobierno las reformas como si fueran basura.

Las preguntas fueron conocidas el pasado 22 de abril, y se formularon entre los Ministerios de Interior y Trabajo, además con el presidente Gustavo Petro, que serán radicadas por el presidente el primero de mayo ante el Senado.

En las mismas están los temas más sonados como las horas extras, los dominicales, pero también se incluyen aspectos como subsidios a campesinos, beneficios a diferentes trabajadores y hasta una propuesta para que las pymes tengan un mejor tratamiento y tasas de interés especiales.

(También le puede interesar: Corte Constitucional de Colombia emite fallos clave sobre investigación a Petro y el Plan Nacional de Desarrollo)

Cada una de las 12 preguntas, los electores las deberán responder con un sí o con un no.

Al ser preguntado sobre el contenido de las mismas, Efraín Cepeda indicó que “se quedan absolutamente cortas. ¿Cómo así qué no hay preguntas para lanzarle un salvavidas a los 14 millones de colombianos que están en la informalidad, que no cotizan a pensión y a salud? ¿Dónde están las preguntas para lanzarle un salvavidas a los 3 millones de colombianos que hoy están desempleados y no tienen cómo llevar el pan a la mesa de su casa? Son temas fundamentales”.

Para Cepeda, quien ha sido el principal crítico desde el Congreso al presidente Petro, “estamos hablando de 17 millones de colombianos que requerirían unas preguntas que no están”.

Cepeda indicó además que “la consulta vale 700.000 millones de pesos que hoy no están en las arcas, que la salud tambalea porque no tiene esos recursos y porque se quejan en la misma registraduría también por la falta de recursos y todas las entidades. Yo no sé por qué nos vamos a concentrar hoy en un mes en el Congreso tres meses para citar un proceso electoral, si podemos consensuar alguno de esos proyectos que cursan hoy en el Senado de la República y que tendrán seguramente un trámite más expedito”.

(Colprensa)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments