Recompensa por alias Miler; El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció hasta $50 millones por información que permita la captura de alias «Miler», señalado como responsable del ataque a un pelotón del Ejército que ocasionó la muerte de siete militares.
«Miler» sería el cabecilla del llamado bloque Jorge Suárez Briceño, una de las disidencias al mando de Alexander Mendoza, alias «Calarcá». Las autoridades reportan que es un exfirmante del Acuerdo de Paz, sobre quien recaen varias órdenes de captura por diferentes delitos. La recompensa fue ofrecida tras un consejo de seguridad en zona rural de San José del Guaviare.
“Aquí está absolutamente todo el Estado colombiano. La Fuerza Pública está desplegada con determinación para garantizar la seguridad de los ciudadanos y enfrentar a los grupos criminales que buscan sembrar el terror”, afirmó el Ministro.
El ataque ocurrió en la madrugada de este sábado contra un pelotón del Batallón de Infantería N.º 22 Joaquín París, donde fueron asesinados siete uniformados.
El Ejército informó que entre los fallecidos se encuentran el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.
(También le puede interesar: EXMAGISTRADO EDUARDO CASTELLANOS ROSO AFECTÓ LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA AL ABANDONAR LA TRANSPARENCIA, IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD QUE DEBEN GUIAR SU EJERCICIO: SALA PENAL.)
Además, se señaló que cinco soldados que habían sido secuestrados durante el ataque fueron entregados por miembros del grupo armado a la comunidad de Guanapalo.
Ante el ataque, este miércoles se estudiará si continúa la suspensión de operaciones por parte de la Fuerza Pública contra ese grupo armado.
El cese al fuego terminó formalmente el 15 de abril. Desde ese momento, y aunque hubo acercamientos para extenderlo, el presidente Gustavo Petro decidió inicialmente no prorrogarlo ni un día más.
La determinación se conoció a través de una carta de la Presidencia a las delegaciones de paz, en la que el propio Presidente decidió no continuar con ese acuerdo, por lo que invocó los protocolos en caso de finalización del cese.
Pero horas después se retractó y firmó un decreto que suspende las operaciones militares hasta el 18 de mayo.
(Colprensa)