Tras la llegada oficial a la Comisión Séptima del expediente del proyecto de ley de la reforma a la salud, esta iniciativa ya tiene asignado un amplio grupo de ponentes que representa a todas las tendencias políticas.
Así lo anunció la presidente de la Comisión, Nadia Blel, quien sostuvo que “hoy hemos recibido el proyecto de Reforma a la salud en la comisión séptima para que inicie su trámite. Designamos como ponentes a representantes de TODOS los Partidos que tienen asiento en esta Comisión”.
Le puede interesar: Debate sobre reducción de salarios a congresistas enfrenta oposición y nuevos cuestionamientos
Precisó además que “como presidenta de la mesa directiva daré todas las garantías para que el debate se dé en el marco del respeto y conforme a la ley, abriendo espacios para que los distintos actores del sistema, en especial usuarios y pacientes, sean escuchados”.
Aunque en la resolución del nombramiento de los ponentes se indica que tendrán quince días para rendir la ponencia, se estima que serán más días porque lo primero que harán los senadores es realizar una serie de audiencias públicas, en varias ciudades y recogiendo las opiniones de los diferentes sectores.
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, recordó que el texto que recibe la Comisión Séptima del Senado es muy diferente al que radicó el gobierno, esto debido a que se logró la modificación de gran parte de su articulado, porque se escucharon a todos los partidos y los sectores interesados en el proyecto.
Los coordinadores ponentes serán tres, la petrista del Pacto Histórico, Marta Peralta; la senadora del Partido Conservador, Esperanza Andrade y la senadora del Partido de la U, Norma Hurtado.
El grupo se complementa con Ferney Silva, Wilson Arias, de Pacto Histórico; Fabián Díaz, Alianza Verde; Miguel Ángel Pinto, Partido Liberal; Lorena Ríos, Colombia Justa Libres; Ana Paola Agudelo, Mira; Alirio Barrera, Centro Democrático, Berenice Bedoya, ASI y Ómar de Jesús Restrepo, Comunes. Colprensa