La Gobernación del Meta ha lanzado el programa ‘Mi Casa Segura‘, un subsidio complementario dirigido a las familias trabajadoras del departamento que cuentan con la capacidad de acceder a un crédito hipotecario, pero que no han logrado reunir el valor de la cuota inicial.
Requisitos para postularse a ‘Mi Casa Segura’
Para acceder a este beneficio, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar una residencia mínima de 1 año en Villavicencio y 5 años en el departamento del Meta.
- Contar con ingresos familiares que no superen los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Ningún integrante del núcleo familiar debe ser propietario o poseedor de una vivienda, predio o inmueble.
- Presentar certificación del Sisbén de todos los miembros del núcleo familiar en el municipio de Villavicencio.
- Tener un crédito preaprobado, con certificación expedida por una entidad financiera.
- Contar con una carta de preventa, expedida por la constructora.
Orientación para los aspirantes
La secretaria de Vivienda del Meta, Linda Guzmán Gutiérrez, informó que los interesados en desvincularse de un núcleo familiar anterior para poder acceder al subsidio pueden solicitar orientación enviando un correo a vivienda@meta.gov.co.
“Nosotros les indicamos dónde deben hacer la solicitud y les proporcionamos un formato para que reúnan los documentos necesarios para postularse a ‘Mi Casa Segura'», explicó la funcionaria.
Características del subsidio ‘Mi Casa Segura’
Este programa cuenta con 800 subsidios complementarios que buscan facilitar el acceso a vivienda propia, aliviando la carga de la cuota inicial para familias que tienen la capacidad de asumir un crédito hipotecario.
Jornada de acompañamiento y postulación
La Secretaria de Vivienda ha organizado una jornada de acompañamiento del 25 al 30 de marzo en el parque de la Cultura Llanera Malocas. En este evento, los aspirantes podrán recibir asesoría de entidades bancarias y constructoras.
Las postulaciones serán virtuales a través de la plataforma vivienda.meta.gov.co, que estará habilitada del 25 de marzo al 4 de abril. No habrá formularios físicos, y cada aspirante deberá realizar su postulación de manera independiente.