Los trabajadores adscritos a las seccionales Magangué, Córdoba, Cesar y Sucre han manifestado su rechazo categórico ante los cortes de energía y racionamientos impuestos por Caribemar de la Costa – Afinia, filial del Grupo EPM, afectando a las comunidades más vulnerables de la Costa Atlántica.
Denuncia contra las medidas de Afinia
Según los trabajadores, esta estrategia no solo genera descontento social, sino que también busca debilitar la fuerza laboral y afectar la negociación colectiva que adelanta el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia – Sintraelecol.
Adicionalmente, se denuncia que la empresa ha modificado la fecha de vencimiento de la factura de energía, pasando a un cobro mensual, lo que ha afectado su flujo financiero, generando un impacto negativo de más de 130 mil millones de pesos mensuales.
Exigencia de intervención estatal
- Los trabajadores exigen la intervención urgente del Estado colombiano, a través de sus organismos competentes, para investigar y tomar medidas sobre esta situación.
- Piden a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y al Ministerio de Minas y Energía que actúen de inmediato, garantizando la transparencia financiera de la empresa y el respeto a los derechos de los trabajadores y comunidades afectadas.
«Es inadmisible que Afinia sacrifique los derechos de los trabajadores y las comunidades sin dar explicaciones claras sobre sus cuentas ni su gestión», concluyeron los voceros de Sintraelecol.
Fabián Madrid, Representante de las subdirectivas de Sintraelecol