Como suele hacerlo, el expresidente Álvaro Uribe se refirió en sus redes sociales al testimonio que hizo Pablo Hernán Sierra, exmiembro del Bloque Metro de las Autodefensas, durante el juicio en su contra por soborno y fraude procesal.
Sierra, quien también fue comandante del Bloque Cacique Pipintá de ese extinto grupo armado contó los orígenes del Bloque Metro a mediados de la década de 1990, y afirmó que cuando quiso declarar sobre la participación de los hermanos Uribe en ese grupo, fue excluido del sistema de Justicia y Paz.
Le puede interesar: Profesor de primaria enviado a la cárcel por presuntos abusos a menores en Meta
Acto seguido aseguró, como lo indica el senador Iván Cepeda, que como consecuencia del ataque del ELN a la hacienda Guacharacas, se desencadenó la violencia paramilitar en el nordeste antioqueño, y se produjeron varias masacres en el municipio de San Roque. Grupo del que habrían participado los hermanos Gallón Henao y Villegas, quienes crearon paralelamente la Convivir El Cóndor, que contó con la licencia del entonces gobernador Uribe.
Por último y ante la pregunta del abogado Lombana, Sierra aseguró haber conocido al acusado personalmente y haberlo encontrado en dos oportunidades.
Ante todo lo anterior Uribe se defendió y aseguró que nunca conoció a Sierra y que no es cierto que este haya sido expulsado de Justicia y Paz por declarar en su contra, sino por no querer desmovilizarse.
“Fui informado por el doctor Luis Carlos Restrepo que ese Bloque no quería desmovilizarse por lo que le pedí que hablara con la Fiscalía para que los pusieran presos y así se hizo. Esa decisión mía es la ira de ese hombre en mi contra”, aseguró.
En el juicio ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe, entre otros. Colprensa