viernes, mayo 9, 2025
InicioNacionalUSO bajo la lupa: denuncian irregularidades y manejo oscuro de recursos sindicales

USO bajo la lupa: denuncian irregularidades y manejo oscuro de recursos sindicales

Irregularidades en la USO; La Unión Sindical Obrera (USO), una de las organizaciones sindicales más influyentes del país, enfrenta serias denuncias por parte de uno de sus propios exdirectivos. Ariel Corzo Díaz, quien fue tesorero nacional del sindicato, alertó sobre presuntas maniobras irregulares dentro de un proceso judicial que cursa actualmente en el Tribunal Superior de Cundinamarca.

Corzo señala que, dentro del expediente judicial No. 25269310300220230018501 —bajo la ponencia del magistrado Javier Antonio Fernández Sierra—, al parecer desapareció misteriosamente un documento clave: un memorial radicado el 20 de marzo de 2025 por la parte demandada. El escrito figuraba inicialmente en el sistema del tribunal, pero fue eliminado sin explicación al día siguiente.

“Este hecho pone en evidencia un posible fraude procesal, falsedad en documento público y obstrucción a la justicia”, afirmó Corzo, quien sostiene una batalla legal en defensa de los estatutos de la USO y la integridad de los recursos sindicales.

(También le puede interesar: Bloqueos ilegales afectan a más de 200 familias campesinas en Mocoa, Putumayo: denuncian intromisión y violación de derechos)

¿Un “tesorero de bolsillo”?

El exfuncionario advierte que ciertos sectores dentro de la Junta Directiva Nacional estarían promoviendo la figura de un «tesorero de bolsillo», es decir, una persona alineada con intereses específicos para tener control directo sobre los millonarios recursos producto del descuento sindical que aportan miles de trabajadores.

Además, denunció que la Junta contrató a un abogado que afirma haber trabajado en la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, quien, según Corzo, estaría usando estrategias dilatorias a través de la presentación excesiva de memoriales para frenar el avance del proceso.

Llamado a las autoridades

Corzo hace un llamado urgente a la Procuraduría General, Fiscalía y demás órganos de control para que investiguen a fondo estas irregularidades, que no solo afectan la legitimidad del sindicato, sino que podrían constituir delitos graves que deben ser esclarecidos.

“Es fundamental que la justicia actúe con firmeza. La transparencia sindical no puede ser negociable”, concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments