La Vuelta a Colombia celebra su edición número 75 del 1 al 10 de agosto, con un recorrido de 1.822,2 kilómetros a través de los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle.
Esta icónica carrera, que se disputa ininterrumpidamente desde 1951, arrancará en Yopal, Casanare, y culminará en Bogotá.
La competencia, organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo, contará con 10 etapas que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de los corredores.
Le puede interesar: Llaneros FC sorprende a Millonarios con un 1-0 en la Liga BetPlay 2025-II
Rodrigo Contreras (Nu Colombia), campeón defensor de 2024, liderará a los 24 equipos participantes en un trazado que combina llanos, montañas y puertos emblemáticos como el Alto de La Línea y el Alto del Vino.
Etapas de la Vuelta a Colombia 2025:
-
Viernes, 1 de agosto: Yopal – Yopal (206 km)
-
Un circuito con paso por Monterrey, ideal para sprinters.
-
-
Sábado, 2 de agosto: Yopal – Alto del Porvenir (152,7 km)
-
- Primera oportunidad para los escaladores, con un final en ascenso.
-
Domingo, 3 de agosto: Aguazul – Guateque (189,1 km)
-
Recorrido exigente por San Luis de Gaceno y Macanal.
-
-
Lunes, 4 de agosto: Guateque – Duitama (178,9 km)
-
Una etapa ondulada que atraviesa Tunja y Paipa.
-
-
Martes, 5 de agosto: Duitama – Tocancipá (150,9 km)
-
Terreno favorable para los rodadores, con paso por Ventaquemada.
-
-
Miércoles, 6 de agosto: Mosquera – Alto de La Línea (232 km)
-
La etapa más larga y exigente, culminando en el icónico puerto de montaña.
-
-
Jueves, 7 de agosto: Armenia – Cali (185,2 km)
-
Una fracción rápida con llegada en el Valle del Cauca.
-
-
Viernes, 8 de agosto: Cali – La Tebaida (171,4 km)
-
Recorrido por el eje cafetero, ideal para sprinters.
-
-
Sábado, 9 de agosto: Alvarado – Alto del Vino (217 km)
-
Una etapa decisiva con un final en alto que puede definir la general.
-
-
Domingo, 10 de agosto: Sopó – Bogotá (139 km)
-
La gran final en la capital, con paso por Guatavita y La Calera, donde se coronará al nuevo campeón.
-