martes, marzo 18, 2025
InicioRegiónArauca avanza hacia la sostenibilidad con la instalación de paneles solares en...

Arauca avanza hacia la sostenibilidad con la instalación de paneles solares en el CAM

Con el propósito de optimizar los recursos energéticos y avanzar en sostenibilidad ambiental, la Alcaldía de Arauca, a través de la empresa Arauca Iluminada, ha dado inicio a la primera fase de instalación de paneles solares en la cubierta del bloque central del Centro Administrativo Municipal (CAM).

Este proyecto busca reducir el consumo de energía eléctrica, minimizar el impacto ambiental y fortalecer el uso de energías renovables en la región.

La iniciativa se enmarca en el contrato 034 de 2024, cuyo objetivo es la «Implementación de sistemas de energía fotovoltaica para la optimización de los recursos energéticos en el Centro Administrativo Municipal – CAM – del municipio de Arauca, departamento de Arauca«.

Le puede interesar: Arauca intervendrá 213 puntos viales

Con una inversión de aproximadamente $2.000 millones y un plazo de ejecución de seis meses, esta intervención se desarrollará en los tres bloques administrativos de la Alcaldía: el bloque de EMSERPA, el bloque central del CAM y el bloque C, donde se encuentra el auditorio Trino Torres.

Zaida Guadasmo, secretaria general del municipio, explicó que el proyecto contempla la instalación de 311 paneles solares, así como la renovación de cubiertas e impermeabilización de algunas estructuras.

No obstante, se busca instalar además estructuras de soporte, 1.400 metros de cableado y se realizará el desmonte del cielorraso en las dependencias de la Secretaría de Salud y Educación. También se reemplazará la cubierta del edificio central con lámina master mil.

El impacto de este proyecto en la reducción de costos energéticos es significativo, porque actualmente, el municipio paga entre 30 y 45 millones de pesos mensuales por consumo de energía. Con la implementación de este sistema fotovoltaico, se espera reducir este gasto en un 50%.

La finalización de la instalación está prevista para finales de marzo, momento en el cual se iniciarán las pruebas en cada uno de los bloques del CAM.

Este avance permitirá que el ahorro en el consumo de energía sea redirigido a otros proyectos de inversión social, beneficiando a la comunidad y reforzando el compromiso del gobierno municipal, liderado por el alcalde Juan Quenza, con la sostenibilidad ambiental y económica.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments