En cumplimiento del Decreto 050 de 2023, el Gobierno Nacional ha decretado un incremento del 1.8% en las tarifas de peaje de diversas vías del país, administradas por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Sin embargo, esta medida no se aplicará en el corredor vial Bogotá – Villavicencio, el cual está bajo la administración de la concesionaria Coviandina.
Información importante para usted pic.twitter.com/wjeBrbOaXm
— Coviandina (@CoviandinaSAS) April 1, 2025
Razones del incremento en los peajes
Este reajuste responde a la necesidad de restablecer las tarifas de peaje congeladas durante 2023, cuando el Gobierno Nacional suspendió los aumentos como medida para mitigar la inflación, que en 2022 alcanzó el 13.12%.
El Decreto 050 de 2023 estableció que los peajes administrados por la ANI e Invías debían ajustarse antes del 31 de diciembre de 2024, lo que ha derivado en el incremento anunciado.
Adicionalmente, aunque algunos proyectos viales contemplaban incrementos adicionales ligados a la entrega de nuevas obras, en enero de 2025 se acordó con los concesionarios la suspensión de aumentos por encima del IPC.
Peajes en el corredor Bogotá – Villavicencio se mantienen sin cambios
Es importante recalcar que los peajes de la vía Bogotá – Villavicencio no están incluidos en esta medida, ya que la ruta es administrada por Coviandina, concesionaria que no está sujeta al incremento decretado por el Gobierno Nacional.
Para mayor información sobre el incremento de peajes en Colombia, los usuarios pueden consultar los canales oficiales del Ministerio de Transporte, la ANI y Coviandina.