domingo, marzo 16, 2025
InicioCultura y entretenimientoColombia rompe récord en turismo internacional

Colombia rompe récord en turismo internacional

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, con base en cifras de Migración Colombia, reportó que entre enero y diciembre de 2024 llegaron al país 6’696.835 visitantes no residentes, superando en un 8,5 % el récord alcanzado en 2023, cuando arribaron 6’170.221.

Este incremento no solo sobrepasó la cifra histórica anterior, sino también la meta trazada por el Gobierno, que había proyectado 6 millones de visitantes para el año.

El crecimiento también se reflejó en el retorno de colombianos residentes en el exterior.

Durante el mismo periodo de 2024, 1’885.217 colombianos visitaron el país, un aumento del 7,9 % en comparación con los 1’747.297 registrados en 2023.

Le puede interesar: Festival y Reinado Nacional del Arroz 2025 en Aguazul, Casanare

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó estas cifras como evidencia del éxito de la estrategia de promoción turística del país. “Estamos posicionando a Colombia como uno de los destinos más atractivos de América Latina gracias a nuestra oferta de experiencias únicas y al desarrollo de destinos emergentes«, afirmó la cartera.

Principales emisores de turismo

Estados Unidos lideró el flujo de visitantes extranjeros hacia Colombia, aportando el 26,5 % de los turistas internacionales, con un total de 1’194.642 visitantes. Le siguieron México, con 365.545, y Ecuador, con 348.523.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, resaltó que esta tendencia refleja el compromiso del Gobierno de promover un turismo responsable y sostenible que fortalezca las economías locales y potencie los destinos emergentes del país.

Incremento en conectividad aérea

La conectividad aérea fue otro factor clave para el crecimiento del turismo. Según datos de la Aeronáutica Civil, entre enero y noviembre de 2024, se movilizaron por vía aérea 50’620.375 personas, un aumento del 15,7 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando viajaron 43’761.000 personas.

De este total, 29’753.219 pasajeros se movilizaron en vuelos nacionales regulares y 20’867.156 en vuelos internacionales regulares. Bogotá fue la ciudad con mayor recepción de pasajeros nacionales, seguida de Rionegro (Antioquia) y Cartagena.

En cuanto a los vuelos internacionales regulares, se registró un crecimiento del 18,3 % en la llegada de pasajeros en comparación con los primeros once meses de 2023, consolidando a Colombia como un destino cada vez más accesible y atractivo para viajeros de todo el mundo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments