jueves, marzo 27, 2025
InicioNacionalIdentifican dos víctimas en La Escombrera, Medellín

Identifican dos víctimas en La Escombrera, Medellín

El Instituto de Medicina Legal identificó los restos de dos víctimas de desaparición forzada halladas en La Escombrera, el mayor vertedero de escombros de Medellín, en el noroeste de Colombia, según informó este jueves la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El alto tribunal señaló en un comunicado que los restos identificados corresponden a una joven de 20 años, quien era coordinadora deportiva, y a un vendedor ambulante de 28 años en condición de discapacidad, «quienes fueron asesinados, enterrados y ocultados en La Escombrera«.

Le puede interesar: EE.UU. reanuda otorgamiento de visas en Bogotá

«Ambos eran provenientes de sectores populares de la ciudad, pertenecientes a una población vulnerable y con proyectos de vida«, explicó la JEP.

Ese tribunal, creado por el acuerdo de paz de 2016, aseguró que «ninguna de las dos víctimas tenía antecedentes penales, investigaciones, condenas ni registros en archivos de inteligencia«.

La Comuna 13 de Medellín, donde está La Escombrera, fue escenario de la Operación Orión el 16 y 17 de octubre de 2002, una intervención de las Fuerzas Armadas para expulsar a milicianos de las guerrillas de las FARC y del ELN.

Defensores de derechos humanos señalan que esta acción, realizada con apoyo de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dejó numerosos muertos y desaparecidos cuyos cuerpos, presuntamente, fueron ocultados en La Escombrera.

El pasado 18 de diciembre, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) anunciaron que encontraron los primeros restos humanos en ese lugar tras años de búsqueda de víctimas desaparecidas entre 2001 y 2004 en la Comuna 13.

La JEP detalló que la joven, según las denuncias de su familia, salió de su casa el 30 de julio de 2002 para asistir a una reunión. Esa noche, supuestamente, miembros del paramilitar Bloque Cacique Nutibara «irrumpieron en la reunión y se la llevaron». Según la JEP, «al parecer, la joven habría sido trasladada viva desde el corregimiento de San Cristóbal, donde operaba abiertamente una base paramilitar, hasta La Escombrera, donde funcionaba otra. Allí fue asesinada y enterrada«.

En el caso del hombre de 28 años, la Fiscalía colombiana también asocia su crimen al Bloque Cacique Nutibara de las AUC.

«La víctima estaba en condición de discapacidad física y mental, padecía epilepsia y se desplazaba con dificultad, lo que lo hacía particularmente vulnerable«, aseguró la JEP. Su familia lo vio por última vez el 13 de octubre de 2002, cuando salió de su casa en Medellín y nunca más regresó. EFE

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments